Domingo, 03 de Diciembre de 2023

Otras localidades

El Consejo de Informativos de RTVE denuncia graves ataques a la libertad de información

Asegura que varios integrantes del equipo de 'Informe Semanal' han sido amonestados e incluso expulsados por negarse a firmar algunos reportajes en los que la dirección había metido mano en el contenido

El Consejo de Informativos ha recibido numerosas quejas y peticiones de amparo debido a intromisiones o coacciones en la labor de los profesionales de TVE y dice que estas denuncias han adquirido especial gravedad en el programa 'Informe Semanal'. Hasta tal punto que algunos reporteros se han negado a firmar los reportajes y este derecho, recocido en el Estatuto de Información, les ha acarreado incluso la expulsión del programa.

Yolanda Sobero, presidenta del Consejo de Informativos, asegura que en RTVE "se ejercen una serie de presiones a la hora de elaborar los reportajes, que es algo que hasta ahora no se había producido". Esta circunstancia ha concurrido, a juicio del Consejo de Informativos, en varios reportajes de Informe Semanal, en los que diversos miembros del equipo han decidido retirar su firma en disconformidad con la línea, el enfoque o el propio contenido impuesto por la Dirección.

Más de 260 profesionales de la cadena pública han firmado ya una carta para apoyar al compañero afectado y rechazar las prácticas de la dirección del programa. Se pide además "respeto a los principios profesionales y a las reglas del juego del periodismo independiente".

Según el Consejo de informativos, lejos de intentar corregir la situación, la Dirección ha optado por una práctica intimidatoria hacia los profesionales que han decidido defender el Estatuto y la libertad de información. Mediante la práctica de imposiciones, advertencias de sanción o el cambio de destino, la Dirección parece interesada en imponer una "ley del silencio" que daría al traste con los derechos profesionales regulados en los últimos años y con la credibilidad del servicio público que debemos a los ciudadanos. Añade además que, nunca antes, desde la aprobación de la Ley de 2006 y el Estatuto de Información, se habían producido este tipo de prácticas contra los profesionales de TVE.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?