Miércoles, 29 de Noviembre de 2023

Otras localidades

PRIMERA ENTREVISTA A RAJOY EN LA SER DESDE QUE ES PRESIDENTE

Mariano Rajoy, sobre el rescate: ''Hoy no lo necesitamos; si lo necesitamos, lo usaremos''

El presidente del Gobierno explica, en la primera entrevista que concede a la SER desde que tomó posesión del cargo, su postura en la cumbre de Bruselas

Mariano Rajoy, sobre el rescate: ''Hoy no lo necesitamos" / El presidente del Gobierno explica, en la primera entrevista que concede a la SER desde que tomó posesión del cargo, su postura en la cumbre de Bruselas / EFE

Pepa Bueno ha entrevistado a Mariano Rajoy en un programa especial desde Bruselas con motivo de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE que se celebra esta semana en la capital comunitaria. Se trata de la primera entrevista que concede a la Cadena SER desde que fue elegido presidente hace más de un año. Rajoy ha asegurado en los micrófonos de Hoy por Hoy que sólo pedirá el rescate si España ''lo necesita'': ''Hoy no lo necesitamos y no lo hemos pedido''.

Minutos antes de la entrevista a Rajoy, el propio vicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, preguntado por Pepa Bueno por si España va a pedir el rescate financiero, ha remitido la cuestión al jefe del Ejecutivo. ''Eso se lo puede preguntar al presidente del Gobierno español'', ha despejado.

Así que la pregunta era obligada y la respuesta, similar a la de otras ocasiones. ''Utilizaremos ese mecanismo sólo si es necesario para los intereses de los españoles'', ha apuntado Rajoy. ''Si no, no lo voy a utilizar. Hoy no lo necesitamos y por tanto, no lo hemos pedido''.

''Si lo necesitamos, lo usaremos y no conozco ningún país que diga otra cosa'', ha añadido el presidente español.

Por lo demás, Rajoy ha valorado como ''una buena noticia'' el acuerdo alcanzado por los Veintisiete para convertir al Banco Central Europeo (BCE) en supervisor bancario de la eurozona. ''Supone'', ha señalado el jefe del Ejecutivo, ''que a partir de aproximadamente un año todos los bancos europeos van a ser supervisados por el BCE con las mismas reglas de juego''. ''Y eso es una garantía'', ha apuntado.

En su respuesta, Rajoy pasa por alto que el Banco Central Europeo sólo controlará directamente a los grandes bancos, mientras que las entidades más pequeñas seguirán bajo la responsabilidad de las autoridades nacionales, tal como quería Alemania.

Del mismo modo, ha obviado que Berlín también se ha salido con la suya después de que el Consejo Europeo haya dejado aparcada la propuesta de su presidente, Herman Van Rompuy, de crear un fondo anticrisis para la eurozona que podría encargarse de pagar las prestaciones por desempleo en los países en crisis, una idea que apoyaban España e Italia.

''Europa es algo que o se hace entre todos o no se hace'', ha replicado Mariano Rajoy. ''Es voluntario, ningún país lo acepta obligado''. ''Europa tiene sus ventajas e inconvenientes y para España, más ventajas'', ha señalado. ''Así que se trata de buscar consensos''.

''La posición de Alemania ha sido muy constructiva'', ha comentado el presidente del Gobierno español, ''y creo que todos hemos intentado ser constructivos''.

Preguntado por el primer ministro italiano, Mario Monti, y su posible candidatura a las elecciones de su país, previstas para mediados de febrero, Rajoy se ha limitado a decir que ''Monti ha sido un buen presidente, pero hay que respetar las decisiones que tomen los ciudadanos italianos''.

Mariano Rajoy: "Esto es muy bueno porque da más seguridad a las entidades financieras"

Rajoy, sobre el rescate: ''Hoy no lo necesitamos y por tanto, no lo hemos pedido''

"Hoy no necesitamos el rescate"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?