Lunes, 25 de Septiembre de 2023

Otras localidades

El mensaje navideño del rey menos visto de los últimos 15 años

La 1 de TVE fue la cadena líder durante el discurso de Nochebuena del monarca

El mensaje navideño del rey este 2012 / Don Juan Carlos reclama en su discurso "respeto a las leyes y a los cauces democráticos" para cerrar las "heridas abiertas" con Cataluña / CASAREALTV

El discurso del rey de la pasada Nochebuena tuvo la audiencia más baja de los últimos 15 años. Casi siete millones de espectadores siguieron el tradicional mensaje de Don Juan Carlos, en el conjunto de los canales de televisión.

La audiencia televisiva pierde cada año el interés por el mensaje navideño del rey. De hecho, el de la pasada Nochebuena se ha convertido en el menos visto de los últimos 15 años. Registró una audiencia media de 6.921.000 espectadores. Son 244.000 menos que en 2011. La cuota de pantalla fue del 64,4% en el conjunto de las 25 cadenas de televisión que emitieron el discurso en directo, según el informe elaborado por Barlovento Comunicación.

Mayoritariamente seguido por TVE, el mensaje de Navidad de Don Juan Carlos acumuló en La 1 un 18,1% de cuota de pantalla y reunió frente al televisor a 1.946.000 espectadores. La cadena pública perdió 900.000 espectadores con el discurso del monarca respecto a 2011.

Las televisiones privadas han experimentado una subida notable. Antena 3 se ha convertido en la segunda opción (13,9% de share y 1,5 millones de espectadores), seguida de Telecinco (12,8% y 1,3 millones) y La Sexta (5,5% y 309.000).

El discurso obtuvo mejores cuotas de pantalla entre las mujeres y los mayores de 45 años así como en las Comunidades autónomas de Castilla y León, Galicia, Aragón, Valencia, Castilla-La Mancha, Madrid y Andalucía.

La serie histórica de emisiones refleja que el mensaje navideño del monarca interesa cada vez menos. En los últimos quince años, el Rey alcanzó el record de audiencia en el año 2000 con 9.140.000 espectadores. En 2012 anotó el mínimo histórico con 6.921.000 espectadores.

Zarzuela, "satisfecha" con el nuevo estilo del discurso del rey

En Zarzuela están "muy satisfechos" con el nuevo formato utilizado por primera vez en el mensaje navideño del rey. Ha sido más corto y más directo. Es lo que pretendían y es lo que, en opinión de la Casa del Rey, han conseguido. En principio este estilo menos formal y más espontáneo parece que viene para quedarse a la vista de que están contentos con el resultado.

La puesta en escena con el rey de pie, apoyado en la mesa de trabajo, le restaba distancia. Además, también se ha hecho para demostrar que está recuperado de la última operación de cadera. Sobre el contenido, todo está dicho ya, nos dicen fuentes de la Casa del Rey, y por tanto no hay más comentarios. En cuanto al seguimiento, a los responsables de Zarzuela, no les preocupa que haya bajado y argumentan que está en línea con la fragmentación de las audiencias por cadenas. Las mismas fuentes aseguran que esta bajada televisiva se compensa con los datos obtenidos por Internet.

El discurso del Rey tuvo 43.000 visitas a través del canal Youtube, estrenado hace justo una semana en la Casa Real. Del total de visionados, la mayoría (74%) corresponden a hombres y el 26%, a mujeres. Por edades, los internautas de entre 45 y 54 años (32,1%) fueron los que más siguieron el mensaje de Nochebuena del monarca. El 23,7% corresponde a la horquilla entre los 35-44 años y el 12,3% al segmento de edad entre 25 y 34 años.

En cuanto al tráfico de visitas, el 78,7% vino de España. En el extranjero donde más siguieron el discurso del Rey fue en Venezuela (3,9%), seguido de Estados Unidos (3%), México (2,2%) y Reino Unido (1,6%).

El mensaje navideño del rey de este 2012

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?