Sociedad
CASO GÜEMES

La Comunidad de Madrid autorizó la operación por la que la empresa que fichó a Güemes se hizo con los análisis que él mismo privatizó

El consejero de Sanidad, Fernandez Lasquetty, afirma que, al tratarse de la compra venta de un servicio público, era preceptivo que la consejería diese el visto bueno. "Dado que UNILABS cumplía los requisitos de solvencia, debimos autorizarlo"

Aguirre y Güemes inauguraron el laboratorio central de la empresa de análisis

UNILABS, empresa de la que Juan José Güemes es consejero desde agosto pasado, necesitó "luz verde" de la Comunidad de Madrid para comprar el 55% de la UTE BR salud. La empresa a la que él mismo había adjudicado, siendo consejero de Sanidad, la realización del servicio público de análisis de seis hospitales.

Más información

La Comunidad de Madrid no se ha llevado ninguna sorpresa. La Consejería de Sanidad supo desde el primer momento que Juan José Güemes iba a quedarse con la gestión de los análisis clínicos de más de un millón de madrileños. Lo supo cuando la concesionaria original aceptó vender a UNILABS, de la que Güemes es consejero, su parte del servicio público que tenía adjudicado. Y lo supo porque UNILABS tuvo que solicitar entonces la preceptiva autorización para la compra.

La solicitud llegó a la mesa del consejero Javier Fernández Lasquetty el pasado mes de noviembre. La venta se materializó ese mismo mes.

Conforme al contrato

"La autorización se da o no se da en función de criterios nada discrecionales", ha asegurado Fernández Lasquetty. "Se tiene que dar si cumple los requisitos técnicos y de solvencia del concurso inicial", justifica. Según el consejero de Sanidad , su departamento comprobó que UNILABS reunía los requisitos exigidos en el contrato que se licitó originalmente y autorizó por ello la venta. Según Lasquetty, la empresa adjudicataria original (Grupo Balagué) "se estaba deteriorando por circunstancias empresariales" mientras que, tras el pertinente análisis, la Consejería pudo comprobar que la empresa UNILABS resultaba solvente y cumplía las condiciones técnicas. El análisis de la Consejería, por somero que fuera, debió revelar al menos quienes formaban parte del consejo de administración de la compañía.

Lasquetty no aclaró sin embargo por qué, ahora que UNILABS cuanta con Güemes en su consejo, la empresa resulta idónea para el servicio con el que no consiguió hacerse en 2008, cuando se presentó al concurso... y perdió.

La trayectoria de Juan José Güemes

01:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20130111csrcsrnac_2.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Soledad Becerril, Defensora del Pueblo, defiende a Juan José Güemes

00:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20130114csrcsrnac_3.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Tomás Gómez: ''Quizás Lasquetty autorizó a Güemes para que también un día le autoricen a él''

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20130114csrcsrnac_6.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Mariela Rubio

Mariela Rubio

Redactora de la sección de Política. Cubre la información del Partido Popular. Anteriormente fue redactora...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00