
La empresa de la que es consejero Juan José Güemes se queda con la gestión de los análisis clínicos que él mismo privatizó
El exconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid forma parte desde agosto del consejo de administración de la empresa sanitaria Unilabs, integrada en el grupo Capio

El exconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid forma parte desde agosto del Consejo de Administración de la empresa sanitaria Unilabs, integrada en el grupo Capio
Unilabs acaba de comprar el 55% de la Unión Temporal de Empresas a la que el propio Güemes, siendo Consejero de Sanidad, adjudicó el servicio público de análisis en seis hospitales madrileños. Son los seis centros cuya gestión sanitaria quiere privatizar próximamente la Comunidad de Madrid.
Más información
- El Consejo de Ministros estudiará este viernes si presenta el recurso contra el 'euro por receta' en Madrid
- El PSOE lleva finalmente al Constitucional un recurso contra el euro por receta de Madrid
- Güemes dimite como consejero de Sanidad de Madrid y dice que abandona la política
- Una organización médica denuncia la politización de la consejería de José Güemes
- El PSOE rechaza el convenio de Aguirre y Güemes desmiente que sea cierto
- Güemes se va con Pocoyó
- Güemes: "No utilizo fijador"
- El 'caso Güemes' reabre el debate sobre el periodo de incompatibilidad tras salir del sector público
- Juan José Güemes anuncia que deja Unilabs
- Güemes: "Es bueno que haya permeabilidad entre el sector privado y el sector público"
- Valenciano: ''Si Güemes se va, por algo será''
- Ignacio González y Fernández-Lasquetty concedieron contratos a la empresa Assignia tras el fichaje del exconsejero Lamela
- La empresa que fichó a Lamela consigue el mantenimiento del hospital de Getafe
- La herencia de Güemes
- La larga lista de políticos en empresas
- La Comunidad de Madrid autorizó la operación por la que la empresa que fichó a Güemes se hizo con los análisis que el mismo privatizó
- Cayo Lara: "Soledad Becerril no es la Defensora que el pueblo necesita"
- La empresa que ha fichado a Esperanza Aguirre pagó alrededor de 50.000 euros a las sociedades de Urdangarín
- Ignacio González: ''Me parece muy bien aprovechar la experiencia adquirida en la Administración para la empresa privada''
- IU pide endurecer la Ley de Incompatibilidades
- Manuel Lamela, de trabajar en la sanidad pública, a hacer negocio en la privada
- La justicia investigará por primera vez la privatización sanitaria en Madrid
"Esta operación refuerza nuestra presencia y compromiso con la sanidad madrileña y forma parte de un proyecto de inversión mucho más amplio" dijo el presidente de Unilabs España, Daniel de Busturia, al anunciar la operación. Una optimista declaración habitual en el sector pero que adquiere un cariz bien distinto al provenir de una empresa que tiene a Juan José Güemes (consejero madrileño de Sanidad entre 2008 y 2010) sentado en el consejo de administración.
Unilabs España, filial española de la multinacional suiza del mismo nombre, contrató a Güemes, que hasta entonces trabajaba en el Instituto de Empresa, el pasado mes de agosto. Poco más de tres meses después, el pasado 21 de noviembre, Unilabs anunciaba la compra del 55% de la UTE BR Salud, compuesta por el grupo Balagué y Ribera Salud. Una UTE adjudicataria, desde al año 2009, del servicio público de análisis clínicos de seis hospitales madrileños (Infanta Cristina, Infanta Sofía, Infanta Leonor, Sureste, Henares y Hospital del Tajo). Una adjudicación que fue aprobada por el propio Güemes en 2009 , cuando ocupaba el cargo de consejero de Sanidad.
La concesión administrativa, para un periodo de ocho años, contempla no sólo la gestión de los análisis clínicos correspondientes a esos hospitales sino también de los centros de atención primaria de su área de influencia, 49 centros de salud, 107 consultorios periféricos y 100 residencias. En total, un área de un 1.200.000 habitantes a un precio de 16 euros por habitante a pagar por la Consejería de Sanidad. Un negocio millonario.
La empresa a la que pertenece Güemes podrá ahora beneficiarse de la privatización que él mismo aprobó en 2009 y que justificó "por criterios de ahorro", ya que con la compra efectuada por su empresa Unilabs (que ha comprado por 5 millones de euros el 55% que el grupo Balagué tenía en la UTE) aumenta exponencialmente su red gestión de servicios públicos sanitarios ya que con anterioridad gestionaba los laboratorios del Hospital de Torrejón en Madrid y de los Hospitales de Denia, Torrevieja y Elche en la Comunidad Valenciana.
Un portavoz de Unilabs ha declarado a la Cadena SER que pese a que Juan José Güemes forma parte del consejo de administración de la empresa "su puesto no es ejecutivo y no ha intervenido en ninguna de la operaciones de la compañía". Así mismo, desde la empresa destacan que durante los años en los que Güemes fue consejero de Sanidad, Unilabs nunca recibió ninguna adjudicación por parte de dicha Consejería.
Una empresa integrada en la multinacional Capio
Unilabs España pertenece a la multinacional suiza Unilabs, que a su vez está integrada desde 2008 en grupo sueco Capio. La división española de este grupo sueco, Capio Sanidad, que ya gestiona íntegramente los hospitales Infanta Elena de Valdemoro, la Fundación Jiménez Díaz y el Rey Juan Carlos de Móstoles, aspira a hacer lo propio con los otros seis hospitales cuya gestión quiere privatizar próximamente la Comunidad de Madrid.
No obstante, la española Capio Sanidad se escindió de su matriz sueca en 2011, cuando la matriz vendió su participación al fondo de inversión CVC, si bien, en el acuerdo de venta se estableció que la separación efectiva de ambas compañías se producirá el próximo mes de marzo. De ahí que ambos grupos compartan ahora nombre e imagen corporativa.
Unilabs España está, por tanto, integrada en la multinacional Capio, pero según sus responsables "desde 2011 no tiene vinculación con Capio Sanidad", que es la empresa que opta a la gestión de los hospitales madrileños que la Comunidad de Madrid quiere sacar a concurso en los próximos meses.
"Oportunidades de negocio" en la sanidad
Juan José Güemes se reunió el 23 de septiembre de 2008, siendo consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, con empresarios del sector sanitario privado para presentarles el Plan de Infraestructuras Sanitarias 2007-2011. Según contó el diario El País en su edición de ese día, el entonces consejero de Sanidad de Aguirre y hoy miembro del Consejo de Administración de la empresa sanitaria Unilabs, detalló a los empresarios qué oportunidades de negocio ofrecían los nuevos hospitales, entonces en construcción, de Collado-Villalba, Torrejón, Móstoles y Carabanchel (de gestión privada) y en la reforma integral de los tradicionales (Gregorio Marañón, Ramón y Cajal, Móstoles, La Paz y 12 de Octubre).
La trayectoria de Juan José Güemes
Juan Oliva: "Güemes ya dijo que la Sanidad era un gran negocio"
- Juan José Güemes
- Unilabs
- Capio sanidad
- Privatización sanidad
- PP Madrid
- Gobierno Comunidad Madrid
- Sanidad pública
- Gestión hospitalaria
- PP
- Hospitales
- Gobierno autonómico
- Partidos políticos
- Política autonómica
- Comunidades autónomas
- Asistencia sanitaria
- Política sanitaria
- Administración autonómica
- Empresas
- Sanidad
- Política
- Economía
- Salud
- Administración pública
- Comunidad de Madrid
- España
