Sociedad

El PSOE pone límites a su propuesta de reforma de la Constitución

"No cambiará nuestro concepto de España y tiene que garantizar la igualdad de los españoles vivan donde vivan" dice Rubalcaba

El debate territorial ha ocupado gran parte de la reunión de diputados y senadores socialistas que ha presidido Rubalcaba. El secretario general socialista ha defendido su apuesta por reformar la Constitución aunque ha remarcado que la propuesta no puede alterar el concepto de España ni suponer desigualdades para los ciudadanos en función de dónde vivan.

Más información

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha detallado ante diputados y senadores socialistas los objetivos de la reforma de la Constitución "limitada" que elaborará el Partido Socialista durante este año 2013. Rubalcaba ha explicado que esta reforma será medida y que aunque pretende, entre otras cosas, reconocer las singularidades de Cataluña, no supondrá crear desigualdades entre los españoles

Dos son los límites que pone Rubalcaba a la propuesta para reforma de la Carta Magna: "el concepto de España, que no va a cambiar, y el segundo límite es que nunca aceptaremos una Constitución que no garantice la igualdad de todos los españoles vivan donde vivan en España", según ha dicho esta mañana en una reunión del Grupo Parlamentario Socialista.

El debate territorial ha sido el eje de la reunión, que ha durado más de tres horas, y en la que Rubalcaba y varios de los asistentes han apostado por buscar el diálogo con el PSC, pese a las discrepancias sobre la convocatoria de una consulta sobre la independencia de Cataluña que los socialistas catalanes reclaman. Según varios asistentes, la única diputada del PSC que ha intervenido en el encuentro ha sido Carme Chacón que ha explicado la posición de los socialistas catalanes y ha apostado por reformar la Constitución como prioridad en estos momentos.

Otros diputados socialistas como Manuel Chaves o Rosa Aguilar han expresado su temor a que el debate territorial tape la labor de oposición que está haciendo el PSOE a las políticas económicas del Gobierno.

Además, en esta reunión, Rubalcaba ha pedido a sus diputados y senadores una oposición más tenaz y más persistente en el tiempo para que el mensaje de los socialistas llegue más a los ciudadanos. Y ha reiterado que el PSOE llevará al Congreso medidas contra la privatización de la sanidad pública de Madrid y los recortes sanitarias en Castilla la Mancha al considerar que se hace "con el amparo del Gobierno"

Jordi Fàbrega

Jordi Fàbrega

Periodista en la Cadena Ser desde 2003. Primero en Barcelona y desde hace más de una década en Madrid...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00