Martes, 06 de Junio de 2023

Otras localidades

CASO BÁRCENAS

Dos empresas que aparecen en las cuentas de Bárcenas no desmienten donaciones al PP

Por otra parte, la empresa Mercadona ha negado haber hecho donaciones al Partido Popular y anuncia medidas legales

El presidente de Ploder, Luis Gálvez, a través de un portavoz de la empresa, se ha limitado a asegurar que "no tiene nada que decir" respecto a la información que hoy publica el diario El País, y según la cual, habría realizado un pago de 50.000 euros en febrero de 2008. A preguntas de la Cadena SER, no ha querido confirmar ni desmentir la veracidad de las anotaciones manuscritas supuestamente realizadas por Luis Bárcenas.

Idéntica respuesta que la ofrecida por la portavoz de Antonio Pinal, presidente del grupo Bruesa. Desde esta firma responden, y es textual, que "ni sí ni no". Es decir, ni confirman ni desmienten que donasen dinero al Partido Popular.

Más información

Por su parte, la constructora Rubau alega que su responsable, Antonio Vilella, se encuentra fuera de su lugar de trabajo y no han podido ponerse en contacto con él. Además, FCC ha confirmado a la SER que están revisando la contabilidad para verificar si existió alguna donación.

El letrado de Francisco Correa, el supuesto cabecilla de la Gürtel que según la contabilidad de Bárcenas también realizó pagos, ha manifestado que no tiene nada que decir al respecto porque tampoco ha contactado con su cliente.

En los papeles de Bárcenas aparecen otras cuatro firmas, se trata de Sacyr, OHL, Mercadona y Juan Cotino, y las cuatro han negado que realizaran donaciones al Partido Popular.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?