Martes, 21 de Marzo de 2023

Otras localidades

Los gigantes tecnológicos se refugian en la fiscalidad irlandesa

Según publica el diario 'El País', Apple declara pérdidas en España a pesar de lograr ingresos récord en 2012 porque concentra el beneficio en Irlanda. La filial española de Google sigue el mismo patrón

El resultado negativo tiene que ver, sobre todo, de acuerdo con la información de 'El País', con el modo en que el grupo factura sus ventas para evitar apenas pagar impuestos, unas prácticas de ingeniería fiscal que le permiten pagar sólo un un 1,9% de impuestos por el beneficio que logra fuera de Estados Unidos. Las filiales españolas de otros gigantes tecnológicos como Yahoo!, Facebook, Amazon o eBay declaran también beneficios mínimos para ingresar menos al fisco español.

Apple opera a través de dos filiales en España, Apple Marketing Iberia y Apple Retail Spain, a través de las cuales obtiene el grueso de sus ventas. La suma de las dos sociedades da pérdidas en España de casi 12 millones de euros y el saldo con Hacienda es favorable al gigante tecnológico (vía créditos fiscales) por importe de cuatro millones de euros.

Apple Retail Spain tuvo en realidad un crecimiento espectacular de su facturación el pasado ejercicio. Como sus ventas son minoristas, según 'El País', en este caso la facturación se hace en España, pero el precio al que compra sus productos (sobre todo a dos filiales irlandesas: Apple Sales International y Apple Distribution International) provoca que la filial española esté en pérdidas.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?