
El 'caso Bárcenas' dispara la preocupación por la corrupción hasta niveles nunca vistos
El paro sigue siendo el principal problema de los españoles (79,9%), según el CIS, pero la corrupción y el fraude se sitúan en segundo lugar (40%)
La corrupción y el fraude siguen escalando puestos en el índice de preocupación de los españoles. Ahora mismo es el segundo problema para el 40% de los encuestados, tan solo superado por el paro, que inquieta al 79,9%, según el último barómetro del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas).
El estudio, realizado entre el 4 y el 12 de febrero, coincide con la publicación de los papeles de Luis Bárcenas y el escándalo de los presuntos sobresueldos en dinero negro a los dirigentes del PP.
El pasado barómetro de enero del CIS señalaba que la corrupción y el fraude constituían una preocupación para el 17,7% de los encuestados, un dato similar al de diciembre de 2012.
Más información
- El PP una demanda a El País y Luis Bárcenas por vulnerar su derecho al honor
- El Gobierno elude cuantificar los casos de corrupción
- La preocupación de los españoles por la corrupción se duplica
- En el PP aseguran que Esperanza Aguirre llamó ''imbécil'' a Cospedal
- El paro y la corrupción son los principales problemas para los españoles
- El PP aumenta hasta 7,2 puntos su ventaja sobre el PSOE, que sigue sin remontar
- La corrupción sube 6 puntos como la segunda preocupación de los españoles
- El PP cae casi dos puntos en intención de voto y UPyD sube en la misma proporción
- El PP presenta una demanda contra Luis Bárcenas en defensa de su honor
- Luis Bárcenas llegó a cobrar tres sueldos por sus cargos en el PP
- Floriano sostiene que la demanda contra 'El País' por los papeles de Bárcenas va dirigida contra quien ha hecho más daño al PP
- Wert, sobre la corrupción política: "Hay una percepción social exagerada"
- DESCARGABLE Barómetro del CIS de febrero de 2013
Según esta última encuesta de febrero, la tercera inquietud para los españoles son los problemas de índole económica (35,4%) seguida de los políticos y los partidos (29,7%). Las siguientes preocupaciones son la Sanidad (10,5%), los bancos (5%), los recortes (4,2%) y los desahucios (3,9%).
Este barómetro del CIS de febrero refleja también un ligero aumento del pesimismo sobre la situación de la economía española, que ya es mala o muy mala para el 92,3% de los encuestados.
Se dispara también la calificación negativa de la situación política española que es considerada como mala o muy mala por el 85,7% de los españoles, cuando en enero se situó en el 77,4%. Un ascenso posiblemente marcado por el ascenso de la corrupción en la escala de problemas que perciben los ciudadanos.
- Caso Bárcenas
- Barómetro CIS
- Caso Gürtel
- Luis Bárcenas
- CIS
- Financiación ilegal
- PP
- Escándalos políticos
- Encuestas
- Corrupción política
- Financiación partidos
- Opinión pública
- Partidos políticos
- Casos judiciales
- Corrupción
- Delitos
- España
- Justicia
- Política
- Sociedad
