Ciencia y tecnología

Enganchados al móvil

Los smartphones ya se usan tanto como el PC o los portátiles para navegar por Internet.

Hace años que los dispositivos móviles rompieron los límites de conexión a la red. Eso ha hecho que aumente nuestra sensación de tener que estar "permanentemente conectados" y que utilicemos el teléfono para navegar por Internet tanto como los equipos fijos que tenemos en casa. Es la principal conclusión de la encuesta más importante que se realiza en nuestro país sobre la red y que elabora la Asociación para la Investigación de los Medios de Comunicación.

Más información

Ya no podemos separarnos de nuestros teléfonos para conectarnos a Internet. Cuatro de cada cinco internautas recurren a él incluso varias veces al día para navegar por la red o consultar su correo electrónico. Su uso ha crecido un treinta por ciento en los dos últimos años y se sitúa ya al mismo nivel que el portátil (que utiliza más del 80 por ciento) y el ordenador de mesa (78,8 por ciento).

Utilizamos el móvil mayoritariamente para localizar algún lugar o para enviar un "whatsapp". Hay más aplicaciones de mensajería instantánea pero el crecimiento de esa red ha resucitado este servicio y llega ya al 70 por ciento de los encuestados. Las tabletas todavía no son tan populares pero su uso se ha duplicado en el último año. Un tercio de los internautas tienen una y la utilizan, sobre todo, para informarse y entretenerse.

A pesar de esta imparable expansión, no parece preocupar demasiado la seguridad de estos dispositivos. Crece el número de usuarios afectados por ataques informátivos en su móvil o tableta pero apenas un 23 por ciento tiene un antivirus instalado. Lo que más inquieta a los internautas es la privacidad y la utilización de sus datos personales. Un 81,7 por ciento reconoce estar "muy preocupado" o "bastante preocupado" al respecto. Tampoco gusta la invasión de la publicidad de los sitios que visita.

Otra tendencia interesante que marca esta encuesta es la expansión de la nube. Más de la mitad de los internautas (el 55%) ya la utiliza para almacenar archivos. Aumenta también el uso de Google Chrome que se sitúa por primera vez como el navegador más utilizado por los encuestados. Por el contrario, se estanca el crecimiento de las redes sociales tras varios años de fuertes subidas.

Finalmente, hay un fenómeno más al alza que destaca en este estudio. El crecimiento de la "multitarea", es decir la utilización de Internet como complemento de los medios tradicionales. El 35,5 % de los encuestados navegan por la red al mismo tiempo que escuchan la radio. Más del 38% hacen lo mismo con la tele.

Pablo Morán

Pablo Morán

Jefe de Internacional de la Cadena SER y director del programa "Punto de Fuga" dedicado a temas sociales,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00