Miércoles, 29 de Noviembre de 2023

Otras localidades

Al menos 62 muertos en el incendio de un campo de refugiados en el norte de Tailandia

La mayor parte de los fallecidos son niños, mujeres y ancianos birmanos que no consiguieron escapar de las llamas

Las fuerzas de seguridad tailandesas inspeccionan el campamento de refugiados en el que se produjo el incendio

Las fuerzas de seguridad tailandesas inspeccionan el campamento de refugiados en el que se produjo el incendio / REUTERS

El fuego comenzó en la tarde de este viernes en el centro Mae Surin, un campamento de refugiados en el norte de Tailandia que acogía a birmanos. El incendio ha calcinado 200 de los 281 chamizos construidos y ha acabado con la vida de, al menos, 62 refugiados.

Al menos 62 personas han muerto y más de 200 han resultado heridas en el incendio en un campamento de refugiados, que acogía a birmanos de la etnia karen, en el norte de Tailandia, han informado este sábado fuentes oficiales.

Los equipos de rescate han hallado los cadáveres calcinados entre los escombros de los chamizos quemados y no descartan que aún se encuentren más, ha indicado el jefe de la Oficina de Sanidad Pública de Mae Hong Song, el doctor Paisarn Thanyawinitchakul, según la edición digital del diario Bangkok Post.

La mayor parte de los fallecidos son niños, mujeres y ancianos que no pudieron escapar de las llamas. Los heridos han sido trasladados a centros hospitalarios y ambulatorios de la zona y al menos cuatro presentan heridas muy graves, de acuerdo con la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Tailandia.

El fuego surgió el viernes por la tarde en el centro Mae Surin, uno de los tres campamentos de refugiados en la norteña provincia de Mae Hong Song. El coronel Nitinart Witthayawuthikul, de la Policía, informó de que el fuego calcinó 200 de los 281 chamizos construidos con madera de bambú y techos de hojas que había dentro del recinto.

El ACNUR ha enviado dos equipos a la zona para evaluar la situación, que viajan con 800 tiendas para las 400 familias que se han quedado sin techo. El campamento de Ban Mae Surin se estableció en 1992 y acogía a unos 3.500 refugiados birmanos, la mayoría de la etnia karen, según datos del ACNUR.

Alrededor de 140.000 birmanos habitan en los campamentos de refugiados ubicados en suelo tailandés y próximos a la frontera con Birmania (Myanmar), algunos de ellos desde hace cerca de 30 años. La Unión Europea asume en torno al 50 por ciento de la ayuda financiera que se destina a esos centros, con una aportación de 149 millones de euros desde 1995.

El Consejo Nacional de Seguridad de Tailandia anunció el pasado septiembre que prepara planes para repatriar a los refugiados, una medida que se ha intentado aplicar en ocasiones anteriores y que al final las autoridades tailandesas siempre terminaron por aplazar.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?