Miércoles, 29 de Noviembre de 2023

Otras localidades

Muere la actriz Mariví Bilbao

La actriz de 'La que se avecina' ha muerto en su casa de Bilbao a los 83 años

Marivi Bilbao firmando un autógrafo

Marivi Bilbao firmando un autógrafo / EFE

La actriz Mariví Bilbao, conocida principalmente por su papel en series de televisión como 'La que se avecina' y antes 'Aquí no hay quien viva' ha fallecido este miércoles en su casa de Bilbao por causas naturales y en compañía de su familia. La actriz bilbaína se hizo muy popular en sus últimos años de trabajo gracias a estas dos series de televisión, aunque a lo largo de su carrera ha trabajado en cine y en teatro con directores como Pablo Berger, Álex de la Iglesia, Javier Rebollo o Borja Cobeaga

Mariví Bilbao, nació en Bilbao en el año 1930 y fue en su ciudad donde empezó su carrera de actriz. Primero lo hizo con pseudónimo, en el teatro. En cine debutó en varios cortometrajes de Javier Aguirre, después siguieron cortos de Javier Rebollo, precisamente con Rebollo y con Juanma Ortuoste rodó en 1981 su primer largometraje 'Siete calles'. A partir de ahí se convirtió en una de las grandes actrices secundarias del cine español trabajando con realizadores como Vicente Aranda o Gerardo Herrero.

Después ha trabajado con cineastas jóvenes como Álex de la Iglesia en 'La comunidad', con Javier Rebollo en 'Marujas asesinas' (2001), con Chus Gutiérrez en 'El calentito' y con Daniel Calparsoro con quien ha participado en varios de sus trabajos desde 'Salto al vacío' (1995) y con Borja Cobeaga en 'No controles' (2010). Con este cineasta, Mariví Bilbao tuvo la oportunidad de acudir a la ceremonia de los Oscar en 2007, ya que el corto de Cobeaga 'Éramos pocos' que protagonizaba la actriz estuvo nominado. Con otro corto, 'Alumbramiento' de Eduardo Chapero-Jackson, ganó el León de Oro en la Mostra de Venecia.

Sin lugar a dudas, lo que más fama y reconocimiento del público le ha aportado ha sido su papel de Marisa en la serie 'Aquí no hay quien viva' fue conocida especialmente por sus trabajo en televisión, en especial por su papel en la serie 'Aquí no hay quien viva', y después el de Izaskun en 'La que se avecina'. Hace unos meses la actriz decidió abandonar el rodaje de la serie 'La que se avecina' "por cansancio y por los largos horarios, pero no por enfermedad, según aseguró en su momento la cadena y su representante.

Ese papel le ha proporcionado varios premios, entre ellos el TP de Oro y un premio de la Academia de Televisión. Otros reconocimientos que ha logrado han sido la Biznaga de Plata en el Festival de cine de Málaga por el corto 'La primera vez' de Borja Cobeaga, además de tres galardones otorgados por la Unión de Actores.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?