Domingo, 02 de Abril de 2023

Otras localidades

El PSOE e IU piden a Rajoy que tome nota del varapalo a los recortes en Portugal

Causapié ha acusado al Gobierno de romper el principio de igualdad

La secretaria de Igualdad del PSOE, Purificación Causapié en un acto el partido.

La secretaria de Igualdad del PSOE, Purificación Causapié en un acto el partido. / EFE

La secretaria de Igualdad del PSOE, Purificación Causapié, ha pedido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que "tome nota del varapalo" sufrido por el Ejecutivo conservador de Portugal tras la decisión del Tribunal Constitucional de este país de declarar ilegales varias de sus medidas de ajuste.

En rueda de prensa en la sede socialista, Causapié ha acusado al Gobierno de Rajoy de romper el principio de igualdad y de hacer recaer sobre las "espaldas" de los trabajadores los sacrificios de la crisis.

"Rajoy debería tomar nota del varapalo que el Tribunal Constitucional portugués ha dado a los recortes del gobierno de la derecha de Portugal", ha subrayado la dirigente socialista, que ha emplazado a Rajoy a "reflexionar" sobre lo ocurrido en el país vecino.

Causapié ha recordado que el PSOE ha presentado ya varios recursos ante el Tribunal Constitucional en contra de las medidas de ajuste aprobadas por el Gobierno, como la no revalorización de las pensiones, o la implantación de las nuevas tasas judiciales.

"Confiamos en que el Tribunal Constitucional español al igual que el de Portugal también defienda los derechos de los ciudadanos", ha afirmado. El Tribunal Constitucional luso declaró ayer ilegales varias de las medidas de ajuste, por valor de más mil millones de euros, incluidas este año en los presupuestos de Portugal para cumplir las exigencias de su rescate financiero.

IU también pide a Rajoy que tome nota

Por su parte, el coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, ha pedido al Gobierno español que "tome nota" de la "voluntad decidida" de los tribunales portugueses de defender a los ciudadanos.

"Ojalá el Gobierno de España pueda tomar nota de esa decisión y devolverles lo que se les ha usurpado con las leyes a los trabajadores del sector público en nuestro país que no son responsables de esta estafa financiera inmensa que ha organizado la banca y los poderes financieros", ha manifestado.

En este sentido, Lara ha sentenciado que "lo mejor que puede hacer el Gobierno de España es adaptar aquí la situación a lo que ha decidido el Tribunal Constitucional en Portugal".

"O bien Portugal tiene una Constitución que es mejor en derechos que la española o bien hay una voluntad más decidida por parte de los tribunales portugueses por apostar no sólo por la ley sino también por los ciudadanos", ha añadido.

Cavaco Silva descarta una nueva convocatoria electoral

Fátima Báñez: ''Este es el último año de la crisis''

Carlos Magno: ''El Constitucional ha sido la última reserva de la soberanía lusa''

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?