Jueves, 07 de Diciembre de 2023

Otras localidades

Garzón recurre al TEDH por haber sido condenado por causas ajenas a las leyes

El juez sostiene que "ha sido condenado en realidad por un delito inexistente en el Derecho español"

Baltasar Garzón, en una foto de archivo durante una visita a Colombia

Baltasar Garzón, en una foto de archivo durante una visita a Colombia / EFE/LUIS EDUARDO NORIEGA

Si el Tribunal Europeo de Derechos Humanos estima la demanda de Garzón, su condena por el Tribunal Supremo se declararía contraria a sus derechos fundamentales y volvería a ser juez.

Baltasar Garzón ha presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, alegando que la sentencia del Tribunal Supremo que le ha condenado por el caso Gürtel "vulnera manifiesta y gravísimamente sus derechos fundamentales" y denuncia que "ha sido condenado por un delito inexistente en el Derecho español ya que el tribunal ha construido a la medida el delito". El caso Gürtel ha demostrado, según el juez "una corrupción política de enorme alcance y que afecta muy gravemente a los poderes políticos actuales y a la sociedad española".

En su demanda ante la Corte Europea, Baltasar Garzón sostiene que la sentencia del Tribunal Supremo ha sido objeto indebidamente de un tratamiento penal singularizado, sin norma previa penal general, con vulneración de varios de los derechos reconocidos en el Convenio, y que genera, por tanto, una inadmisible inseguridad jurídica en los jueces y magistrados.

Delito inventado

El juez sostiene que "ha sido condenado en realidad por un delito inexistente en el Derecho español, y que los Magistrados del Tribunal que le ha condenado han construido "a la medida" el delito para condenarle a él, ya que no hay en España ninguna ley que regule las escuchas telefónicas".

El juez dice "que los razonamientos para condenarle son claramente contradictorios, irrazonables y arbitrarios y vulneran las exigencias del derecho a un juicio justo, al no contemplar la sentencia las pruebas sobre la prórroga de las escuchas, la actuación del Ministerio Fiscal que siempre las apoyó y los funcionarios de la policía que las solicitaron.

Chivo expiatorio

Garzón denuncia que ha sido tratado como "chivo expiatorio de los males e insuficiencias de las leyes y de la Justicia españolas " y acusa al tribunal que le condeno de "haber prejuzgado su causa a la luz de consideraciones ajenas al acto del juicio ya que han prescindido de todas las pruebas y de hechos fundamentales que se probaron en el juicio".

Independencia judicial

El exmagistrado defiende que la sentencia "vulnera la independencia judicial recogida en la Constitución española, que es una garantía fundamental para una sociedad democrática, al suponer la negación de las legítimas facultades de los jueces sobre las pruebas y de interpretar las leyes aplicables mientras que no haya una legislación clara sobre estos temas".

Los hechos le dan la razón

Garzón finaliza su demanda de más de 200 folios elaborada por el despacho Amparo Legal, asegurando que los "magistrados españoles que le han condenado han considerado como una conducta criminal lo que no ha sido en el caso de Garzón más que cumplir con su obligación de buscar la verdad en la investigación de delitos de corrupción, sin violar ninguna ley ni nada parecido y empleando medios absolutamente legítimos en España y en otros países, habiéndole dado ahora la razón el desarrollo posterior del caso Gürtel, en donde ha aparecido finalmente una corrupción política de enorme alcance y que afecta muy gravemente a los poderes políticos actuales y a la sociedad española".

Si el Tribunal Europeo de Derechos Humanos estima la demanda de Garzón, su condena por el Tribunal Supremo se declararía contraria a sus derechos fundamentales y volvería a ser juez.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?