Sábado, 09 de Diciembre de 2023

Otras localidades

CASO DEL ÁCIDO BÓRICO

El juez Garzón imputa por falsedad en documento público a los peritos del informe del ácido bórico

El diario 'El Mundo' aseguraba que ese informe vinculaba a ETA con los atentados del 11-M de 2004

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha descubierto que los tres peritos que presentaron el informe de El Mundo lo falsificaron para hacerlo pasar por un informe oficial y enmarañar la investigación de los atentados del 11-M, según fuentes jurídicos. El diario madrileño ha sostenido, secundado por el PP, que el documento se cercenó por la Jefatura de la Policía Judicial.

El ácido bórico fue encontrado en 2004 en la casa de Hassan El Haski, procesado por la masacre de Atocha, y en un piso franco de ETA.

Más información

Uno de los peritos confesó el jueves que había falsificado uno de los documentos aunque no explicó por qué. Garzón ha cambiado la condición de los peritos de testigos a imputados por un supuesto delito de falsedad en documento público. Estos peritos elaboraron el informe en el que aparecían menciones a ETA por su supuesta relación con los atentados del 11-M de 2004 en Madrid.

Como su jefe rechazó este informe, volvieron a colocarlo de hurtadillas, sin que nadie lo supiera. El juez Garzón asegura que "este documento era de carácter interno, no oficial" y que cuando el jefe de la unidad, Francisco Ramírez, vio que incluía observaciones poco rigurosas y faltas de consistencia, ordenó cambiarlo por uno más científico.

Alterar el documento

Sin embargo, los tres peritos, no conformes, urdieron un plan para alterar el documento, simulando la firma de su jefe y la fecha del papel. El jefe de la unidad, José Andradas, firmó finalmente el documento sin percatarse del cambiazo. El propósito era, según Garzón, producir un "efecto oficial" de un documento que no era tal.

El juez afirma que los tres peritos a los que imputa el delito firmaron su informe con fecha del 21 de marzo, cuando realmente fue realizado el 11 de julio.

Los peritos, Isabel López, Pedro Manrique y Manuel Escribano, están ahora citados como imputados para el 18 de octubre por un delito de falsedad en documento público, que está castigado con entre tres y seis años de prisión y hasta ocho años de inhabilitación.

Antonio Camacho, secretario de Estado de Seguridad, "respeta" la decisión de Garzón

El ministro Sevilla, tras la decisión de Garzón: "Que dejen de marear la perdiz"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?