Ocio y cultura
MÚSICA | FESTIVALES

El director del FIB asegura que en 2014 volverá Benicàssim con más música

Las dudas sobre el adiós del festival por sus problemas económicos han llevado a Vince Power a garantizar públicamente la vigésima edición

Ambiente en el escenario Maravillas, durante el concierto de The Courteeners, en la tercera jornada del Festival Internacional de Benicàssim (FIB).(EFE)

El director del Festival Internacional de Benicàssim (FIB), John Vince Power, ha asegurado este domingo la continuidad del certamen en 2014 y ha asegurado que a partir de ahora, comenzará a trabajar junto a los dos nuevos socios, que con el 66%, controlan la mayoría del capital de la empresa Maraworld para preparar la vigésima edición.

Más información

Con este compromiso, el irlandés pretende poner punto y final a las dudas que planeaban sobre un posible adiós del festival de Benicàssim, dudas que se asentaban en la mala situación económica por la que está pasando la empresa organizadora. Aunque Vince Power espera que la situación actual sea una cuestión que salgamos en poco tiempo", no hay que olvidar que Maraworld se encuentra en concurso de acreedores.

Así lo ha manifestado el directivo en una rueda de prensa para hacer balance del certamen, que echa el telón este domingo con la actuación estrella de The Killers, en la que ha reiterado que desde la organización se trabajará para que la edición de 2014 "sea acorde a la importancia de esta fecha".

Pero la continuidad del FIB no es la única buena noticia para la música y para los amantes de los festivales. Power ha presentado su intención de recuperar otro festival puntero para el año que viene, el Festival Costa de Fuego centrado en la música heavy-rock que este año no ha podido celebrarse también por cuestiones económicas. Así como recuperar las actividades no músicales que, en otros años, han rodeado al Festival Internacional de Benicàssim.

Aunque una media diaria de 35.000 espectadores se han dejado ver por la XIX edición del FIB, procedentes especialmente de Gran Bretaña e Irlanda (60%), España (30%) y el resto del mundo; el festival se encuentra asfixiado económicamente. Una situación a la que no ha ayudado precisamente la subida del IVA y que ha llevado a los organizadores a tener que subir el precio de las entradas.

La alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués, por su parte, ha destacado que el festival se ha celebrado con total tranquilidad y sin incidentes.

Por las tablas del FIB han pasado grupos como Arctic Monkeys, Miles Kane o Kaisher Chiefs dando un sabor especialmente británico. Antes de que se cierre el escenario hasta el año que vine, el público podrá disfrutar de The Killers, además de Palma Violets, Jake Bugg, Black Rebel Motorcycle Club, Alunageorge, Woodkid, Azealia Banks o Dorian entre otros.

Momentos de festivales en 'Hora 25': El italiano que cumplió su promesa a la viuda a Otis Redding

09:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20130711csrcsrcul_16.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00