Viernes, 02 de Junio de 2023

Otras localidades

Treinta detenidos en una operación policial en Mallorca contra los Ángeles del Infierno

Están acusados de banda criminal, de blanqueo, de extorsión ,de falsificación y alguno de delito de homicidio

Macroperación policial contra un "capítulo" de los conocidos como Ángeles del Infierno. LLevaban desde el año 2009 asentados en nuestro país y tienen conexiones internacionales con Alemania, Turquía, Luxemburgo y Barcelona. Se les acusa de un delito de organización criminal, de blanqueo, de tráfico de drogas, de secuestro, de prostitución e incluso alguno de ellos de un delito de homicidio. En los registros se han encontrado armas y escopetas recortadas. Los investigadores insisten en que era "un grupo muy peligroso".

Ya hay 30 detenidos y la operación sigue abierta. Se ha desmantelado un "capítulo" (una célula) de los conocidos como Ángeles del Infierno, una organización motera que nació en EEUU a mediados del siglo pasado y que fue derivando en una organización criminal con conexiones en todo el mundo. Entre los arrestados están los líderes de la organización asentada aquí en España y uno de los líderes europeos que se encontraba en España.

LLevaban desde el año 2009 asentados en nuestro país y tienen conexiones internacionales con Alemania, Turquía, Luxemburgo y Barcelona. Se les acusa de un delito de organización criminal, de blanqueo, de tráfico de drogas, de secuestro, de prostitución e incluso alguno de ellos de un delito de homicidio. Los investigadores insisten en que era "un grupo muy peligroso" muy vinculado a la prostitución que se caracterizaba por el trato inhumano que dispensaban a las mujeres.

Entre los detenidos hay cuatro miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: un policía nacional, dos policías municipales y un guardia civil. Facilitaban información a la red para delinquir a cambio de grandes cantidades de dinero. En los registros se han encontrado armas y escopetas recortadas. Los investigadores insisten en que era "un grupo muy peligroso".

La operación policial la cordina el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, que se ha desplazado a Palma, en colaboración con la Fiscalía Anticorrupción. Hay un gran despliegue policial importante en la zona desde primera hora de la mañana y va a continuar porque la operación está abierta.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?