Sábado, 23 de Septiembre de 2023

Otras localidades

Los Ángeles del Infierno querían construir un circuito de Fórmula 1 para blanquear dinero

Obligaban a las prostitutas a operarse para resultar más atractivas

Era una trama bien definida, muy jerarquizada y con millonarias inversiones pagadas con dinero negro. Su próximo objetivo era invertir en un circuito de Fórmula 1 en Mallorca para blanquear dinero que obtenían de Alemania. Eran unos expertos además en el arte de la falsificación con una base que actuaba en Bulgaria. Los investigadores insisten en el trato inhumano que dispensaban a sus víctimas: obligaban a las prostitutas a operarse para resultar más atractivas para sus clientes.

Era una trama bien definida, muy jerarquizada y con millonarias inversiones pagadas con dinero negro. Su próximo objetivo era invertir en un circuito de Fórmula 1 en Mallorca para blanquear el dinero que obtenían de Alemania y Turquía. Su modus operandi consistía en no blanquear nunca el dinero en el mismo país en el que lo obtenían. Las operaciones de blanqueo de capitales eran realizadas a través de un entramado de empresas a nombre de testaferros que también eran usados para figurar como supuestos propietarios de distintos bienes.

Los investigadores insisten en el trato inhumano que dispensaban a sus víctimas: obligaban a las prostitutas a operarse para resultar más atractivas para sus clientes. Además y como el resto de redes que se dedican a la prostitución controlaban el periodo de las chicas para organizar "los servicios". Una importante fuente de ingresos provenía de la explotación sexual de mujeres en distintos clubes de Alemania. Las víctimas eran obligadas a prostituirse bajo amenazas y coacciones e incluso llegaban a utilizarlas como personas interpuestas en trámites administrativos como la titularidad de empresas o bienes.

Eran unos expertos además en el arte de la falsificación con una base que actuaba en Bulgaria. Falsificaban todo tipo de documentos: pasaportes, cartas de identidad y permisos de conducir.

En total se han practicado 30 registros. Tenían 10 automóviles, 4 motocicletas de alta gama, embarcaciones, joyas, drogas y 50.000E. La policía se ha incautado además de una escopeta recortada, armas antiguas, pistolas detonadoras, un revólver, una pistola, armas blancas y una defensa eléctrica. Usaban estas armas para enfrentarse a otras organizaciones rivales. La policía tiene constancia de que en el verano del año 2010, veinte integrantes de otra banda motorista fueron detenidos en Mallorca por desórdenes públicos y lesiones con arma blanca. En menos de 24 horas se habían trasladado hasta la isla desde diferentes puntos de España y Alemania para vengar una agresión por uno de sus miembros. La policía incautó un total de 23 armas diferentes: machetes, cuchillos de grandes dimensiones, defensas metálicas extensibles, una pistola eléctrica y diversas barras de hierro.

El juez de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco y los tres fiscales anticorrupción que han desarrollado esta macroperación comenzarán esta tarde a tomar declaración a los detenidos. El primero que va a declarar es un hermano de uno de los cabecillas, Abdelghani Youssafi, el encargado de captar a las mujeres. La policía le detuvo el pasado lunes cuando intentaba coger un avión con destino a Alemania. Hoy también van a ser interrogadas parte de las mujeres que habían sido captadas por la red.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?