Sociedad
ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA | SEGUNDO TRIMESTRE DE 2013

El paro baja en 225.200 personas y se sitúa por debajo de la barrera de los 6 millones

El paro baja en 225.200 personas y cae por debajo de los 6 millones(CADENA SER)

El número de parados bajó en 225.200 personas en el segundo trimestre, con lo que se sitúa por debajo de la barrera psicológica de los 6 millones (5.997.500), según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El número de parados se ha reducido en el segundo trimestre de 2013 en 225.200 personas. Al mismo tiempo se crearon 149.000 empleos. De este modo, la tasa de paro retrocede hasta el 26,6 % y el número de desempleados al terminar el segundo trimestre es de 5.977.500.

Más información

Son datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA), publicada este jueves por el INE, que arroja el mayor descenso desde 2008. A la rebaja de la cifra de parados ha contribuido en su mayoría el sector servicios, teniendo en el factor estacional. El número de ocupados crece, en las actividades del ramo, en 154.800. Igualmente la agricultura reporta una subida de abril a junio de 37.500 nuevos empleados. Por el contrario, la construcción y la industria fueron los grupos que peor se comportaron, con un descenso de 26.500 y 16.800, respectivamente.

El empleo continúa siendo precario, de baja calidad, puesto que siguen cayendo las personas con contrato indefinido, en este último trimestre 50.400 menos. Es por ello, que la subida se debe principalmente a los contratos temporales, que aumentan en 162.200. Los datos de la última EPA reflejan también un crecimiento de los autónomos, con 37.100 personas más en este régimen.

Por comunidades autónomas, aunque todas presentan una reducción de parados, son Madrid (39.400), Islas Baleares (38.300) y Andalucía (33.300) las que registran los mayores descensos.

<a name="despiece1"></a>El Gobierno celebra los datos pero considera que la tasa de paro aún es "inaceptable"

El ministro de Economía, Luis de Guindos, considera que el dato es una buena noticia, pero que el gobierno es consciente de que "un dato del 26% de tasa de paro es inaceptable". Si bien, se muestra alentado ya que se trata, según el ministro, de "la primera vez que se crea empleo neto desde 2008".Los sindicatos de trabajadores valoran positivamente el dato por la creación de empleo pero no se muestran totalmente satisfechos. La representante de CC OO, Paloma López, advierte de que "el empleo que se ha creado es en su gran mayoría "temporal", lo que quiere decir que no es un indicador de "salida de la crisis". Además, Toni Ferrer, de UGT, hace una llamada a la prudencia porque "no suponen, ni mucho menos, un cambio de tendencia en la economía".Por su parte, el sindicato de los funcionarios, CSIF, advierte de que el dato es positivo en el caso del empleo privado, pero que el paro en el sector público continúa subiendo. Denuncian que 2.600 personas que estaban empleadas en el sector público han perdido su trabajo en el segundo trimestre del año. Así, en total hay 2.843.200 personas contratadas por la administración pública, y es un dato que se acerca al mínimo histórico de 2005.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00