Lunes, 02 de Octubre de 2023

Otras localidades

LOS ORDENADORES DE LUIS BÁRCENAS

El PP entrega al juez Ruz los dos ordenadores que Bárcenas dejó en la sede de Génova

En el último auto del juez Ruz, pide interrogar a la empleada del Dresner bank en Suiza que gestionó las cuentas del extesorero, en relación a la reunión que mantuvo con Ángel Sanchís en 2009.

El Partido Popular ya ha entregado al juez Ruz los dos ordenadores que Luis Barcenas había dejado en la sede del partido. El magistrado lo solicitó el pasado viernes para comprobar si los archivos del 'pen drive' entregados por el extesorero popular son copia original del contenido de los mismos.

El PP ha entregado los dos ordenadores que Luis Bárcenas había dejado en la sede de Génova y que el juez Ruz pidió que el partido popular los pusieran a disposición judicial. Ruz quiere comprobar -a través de una pericial- si los archivos del 'pendrive' con la contabilidad B entregados por el extesorero son copia original de los que guardaba en sus ordenadores.

El juez Ruz además amplia la comisión rogatoria a Suiza y pide interrogar a la gestora de Bárcenas que gestionó sus cuentas en el Dresdner Bank, donde llegó a acumular 22 millones de euros en 2007. Ruz responde así a la petición del extesorero Ángel Sanchis, imputado por haber ayudado supuestamente a Bárcenas a blanquear 3 millones de euros mediante un préstamo. Los 3 millones fueron del banco suizo a una sociedad de Sanchís en Argentina, la Moraleja.

Diligencias clave

Una de las acusaciones populares del Caso Bárcenas ha pedido que se aporten a la instrucción las pruebas documentales de la reunión que el extesorero del PP dijo haber mantenido con Javier Arenas en un restaurante de Sevilla el pasado 14 de diciembre de 2012. En concreto, los billetes de AVE con los que Bárcenas se desplazó hasta la ciudad andaluza, además de cualquier otro documento relevante sobre la cita entre Arenas y Bárcenas. Y más cuando fue la defensa del extesorero, Javier Gómez de Liaño, quien hizo referencia, durante la comparecencia del pasado 13 de agosto de Arenas ante el juez Ruz, al encuentro de Sevilla insinuando que haría público algún tipo de soporte donde el extesorero advirtió al ex Secretario General del PP de que sus cuentas en Suiza saldrían a la luz en cualquier momento.

Además, la acusación popular pide videos, audios o archivos 'contables' que pueda tener Bárcenas relevantes para el procedimiento. El Observatorio por los Derechos Humanos, que forma parte de la acusación popular, justifica la petición en la resolución de la Audiencia de Palma de Mallorca del pasado 7 de mayo de 2013.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?