
El Gobierno español valora positivamente la posible entrega de armas químicas de Siria
El ministro Margallo dice que España estudiará si presta sus bases militares si hay "petición" y descarta "intervención directa"

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, durante su intervención en la inauguración del Foro España Internacional que organiza Nueva Economía Fórum / EFE
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha asegurado que el Gobierno de Mariano Rajoy no se plantea "por ahora una intervención directa" en el conflicto de Siria y que estudiará prestar sus bases ante una eventual operación militar contra el régimen de Bashar al Assad cuando haya una "petición" en este sentido por parte de Estados Unidos.
"No se ha producido petición alguna del uso de las bases", ha indicado el ministro durante la inauguración del Foro España Internacional, si bien ha indicado que "cuando se produzca estudiaremos qué hacer".
Más información
- Obama, Hollande y Cameron aceptan analizar la propuesta rusa en el seno de la ONU
- El diario 'Le Monde' confirma dos ataques de Al Assad con armas químicas
- Londres justifica la legalidad de un ataque a Siria como criterio humanitario
- La ONU advierte que una acción militar puede extender el conflicto sirio en la región
- Al menos 34 muertos por la explosión de dos coches bomba en Damasco
- El secretario de la ONU acusa a El Asad de cometer crímenes contra la humanidad
- España apoyará una resolución "vinculante y que prevea consecuencias" para Siria
- Rusia y Siria elaboran un plan para controlar las armas químicas del régimen sirio
- Francia presentará un proyecto de resolución en la ONU sobre Siria
- Dominique de Villepin: "Entregar las armas químicas no resuelve el problema de Siria"
- Jobar, tras el ataque químico
- EEUU no insistirá en que la resolución del Consejo de Seguridad contemple el uso de la fuerza
- Ban pide "medidas firmes y necesarias" si se confirma el ataque químico en Siria
- La ONU adopta por unanimidad la resolución para destruir el arsenal químico sirio
- Siria anuncia que sólo dialogarán con opositores autorizados
Margallo ha defendido que Rajoy suscribiera el viernes pasado en San Petersburgo una declaración junto a Estados Unidos y a la que se están sumando ya la práctica totalidad de países europeos, reclamando una "respuesta" ante el uso de armas químicas por parte del régimen de Al Assad en los alrededores de Damasco el pasado 21 de agosto.
El jefe de la diplomacia ha recordado que para que España pudiera intervenir en Siria deberían darse dos supuestos, que el Gobierno sirio lo pidiera, "no creo que Al Assad nos lo pida" o que lo autorice la ONU, algo que por el momento no ha ocurrido. Así las cosas, "España no se ha planteado por ahora intervención directa alguna en el conflicto de Siria", ha asegurado.
García Margallo: "Todo lo que suponga eliminar la posibilidad de usar armas químicas sin una intervención es bienvenido por el Gobierno español"
