
Garzón lanza un vídeo sobre los crímenes franquistas
Aún en nuestro país existen más de 150.000 desaparecidos, y más de 30.000 niños robados
La Fundación Internacional Baltasar Garzón (FIBGAR) ha emitido un vídeo en el que defiende los derechos de los familiares de las víctimas del franquismo a saber qué sucedió, cómo y por qué sea reconocido.
FIBGAR lanza este viernes un vídeo realizado para la Plataforma por la Comisión de la Verdad sobre los Crímenes del Franquismo -de la que forma parte- y que apoya la campaña de movilizaciones impulsadas por esta, cuyo objetivo principal es la sensibilización de la opinión pública en torno a las desapariciones forzadas que tuvieron lugar entre 1936 y 1975 en España.
Más información
- Las Naciones Unidas recibirán a las víctimas del franquismo
- Un nutrido callejero franquista para Madrid
- El primer crowdfunding con memoria histórica
- La Asociación Pro Derechos Humanos se suma a la querella contra los crímenes del franquismo
- Semana de encuentro entre la ONU y las víctimas del franquismo
- El Supremo se opone a indultar a Baltasar Garzón
La campaña tiene como objetivo principal sensibilizar a la opinión publica en torno a estos sucesos en el marco de la visita del Grupo de Trabajo de NNUU sobre Desapariciones Forzadas e Involuntarias que tendrá lugar del 23 al 30 de septiembre, en Madrid.
FIBGAR, promueve, junto a más de cien asociaciones de víctimas y de la memoria, la creación de una Comisión de la Verdad sobre los crímenes del franquismo que garantice el derecho de las víctimas a la verdad, justicia y reparación.
