
Carlos Lesmes, nuevo presidente del Consejo General del Poder Judicial
El pleno del Poder Judicial elige al candidato de Gallardón con 16 votos a favor y cuatro en contra

Fotografía de archivo del magistrado del Tribunal Supremo Carlos Lesmes / EFE/Javier Lizón
Carlos Lesmes se ha convertido en el nuevo presidente del Consejo General del Poder Judicial. El pleno ha elegido, por 16 votos a favor y cuatro en contra, al magistrado de la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo. Lesmes era el candidato del Ministerio de Justicia y se ha impuesto en la votación a su compañera de sala, Pilar Teso, que era la candidata del sector progresista. Lesmes ha sido presidente de la sala de lo contencioso - administrativo de la Audiencia Nacional y director general de Justicia en los Gobiernos de José María Aznar.
Más información
- El presidente del Tribunal Supremo recupera los 'plenillos'
- Renovación del CGPJ: ¿Quién es quién?
- Carlos Lesmes se perfila como presidente del Poder Judicial
- Pacto para renovar el Poder Judicial
- Las asociaciones de jueces critican el nombramiento de Lesmes al frente del Poder Judicial
- Lesmes toma posesión como presidente del Poder Judicial
- Lesmes elige a Ángel Juanes para codirigir el Supremo
El pleno del Consejo General del Poder Judicial ha elegido a Carlos Lesmes con 16 votos a favor para presidir el órgano de gobierno de los jueces frente a su compañera Pilar Teso, que ha reunido cuatro apoyos: los de los vocales progresistas Clara Martínez, Roser Bach, Rafael Mozo y Concepción Sáez. Lesmes, de 55 años, era el candidato del Ministerio de Justicia. Magistrado especialista en contencioso - administrativo, formaba parte de la sala tercera del Tribunal Supremo y ha presidido durante cinco años esta sala en la Audiencia Nacional.
El nuevo presidente del Poder Judicial está casado, tiene cinco hijos y es un hombre austero que predica con el ejemplo. En su etapa en la Audiencia Nacional acudía al juzgado en tren de cercanías y cuando llegó al Tribunal Supremo renunció al coche oficial. El momento más duro de su carrera lo vivió en los atentados del 11 de marzo donde tuvo que recibir a las familias de las víctimas y dirigir el trabajo de los 40 médicos forenses que identificaron a los fallecidos y practicaron las autopsias en 48 horas.
Los dos candidatos que peleaban por la presidencia tienen en común que son magistrados del Tribunal Supremo y que han ocupado cargos de designación política. Carlos Lesmes fue director general de Justicia en los gobiernos de José María Aznar y Pilar Teso, asesora de Justicia en el ejecutivo de Zapatero. Se da la circunstancia de que esta magistrada se presentó para vocal y no salió elegida. Ninguno de ellos está asociado.
Gallardón cree que Lesmes será "determinante" en la reforma de la Justicia
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha acogido de forma positiva el nombramiento de Carlos Lesmes como nuevo presidente del Poder Judicial. Ha resaltado la "vocación, preparación, conocimiento, experiencia y voluntad" del nuevo presidente del órgano de gobierno de los jueces, añadiendo que Lesmes "va a ser determinante en todas las reformas que la justicia está abordando en estos momentos en España". Gallardón ha querido destacar también "la muy amplia mayoría con que ha sido elegido" ya en su opinión "acredita que es una persona que suscita consenso en todos los sectores jurídicos", así como que "es un Fiscal de carrera, la primera vez que uno asuma la presidencia de los jueces".
