Sociedad

Pons pide al PSOE que eche una mano al PP en el conflicto de Cataluña

"Nada nos gustaría más que se nos viera a socialistas y populares diciendo claramente que juntos los españoles siempre estamos mejor", ha aseverado

El vicesecretario de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, y el presidente del PPCV, Alberto Fabra, en la reunión que han mantendio este sábado(EFE)

El vicesecretario de Estudios y Programas de PP, Esteban González Pons, ha reivindicado este sábado que el PSOE tenga presencia en Cataluña no a través de un "partido amigo" porque, a su juicio, el PP necesita que acuda a echarle una mano para defender que "juntos los españoles siempre estamos mejor".

El vicesecretario de Estudios y Programas de PP, Esteban González Pons, ha reivindicado hoy que el PSOE tenga presencia en Cataluña no a través de un "partido hermano" porque, a su juicio, el PP necesita que acuda a echarle una mano para defender que "juntos los españoles siempre estamos mejor".

Más información

González Pons ha hecho esta afirmación en la reunión que hoy ha mantenido, junto con el presidente del PP de la Comunitat Valenciana, Alberto Fabra, con los miembros de las comisiones de trabajo en esta autonomía para analizar las aportaciones valencianas al programa para las elecciones europeas.

El dirigente del PP ha asegurado que los socialistas "son necesarios para rechazar el conflicto" creado por el presidente de la Generalitat catalana, Artur Mas, y otros políticos catalanes y, en este sentido, ha dicho que el PP lo echa de menos "de corazón y con la cabeza".

"No quiero que en Cataluña haya socialistas diferentes a los que hay en España", ha manifestado, antes de preguntar al PSOE "cuándo va a dejar de ocuparse de sus asuntos internos" y "empezará a ocuparse de los asuntos de todos y acudirá a echar una mano al PP" en este problema.

Ha señalado que la separación y el enfrentamiento están "fuera de lugar" en la España actual y no "benefician a nadie", algo que Artur Mas debería saber "a estas alturas", y ha asegurado que el conflicto generado en Cataluña "no solo está haciendo daño a los catalanes" sino a todos los españoles.

Una Cataluña en conflicto, ha dicho González Pons, "significa una Cataluña que puede empobrecerse, pero una España que puede empobrecerse junto con Cataluña", y ha recordado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha advertido a Mas de que "la soberanía es indisponible para el gobierno, los partidos y el Congreso".

Al respecto, ha afirmado que España no es un país de soberanía nacional, sino de soberanía popular, por lo que ésta reside en el pueblo y por lo tanto, "nadie que se sienta representante de la nación puede disponer de la soberanía" ya que "solo el pueblo español puede decidir".

El dirigente popular ha destacado que la Constitución de 1978 ha dado a los españoles la etapa "de más larga estabilidad y prosperidad" de su historia, por lo que, en su opinión, "es una locura romper la constitución".

"Nadie en su sano juicio político rompería la Constitución", ha manifestado González Pons, quien ha afirmado que la Constitución no es solo la unidad de España, sino que significa también Democracia, Estado de Derecho y Sociedad del Bienestar.

Ha señalado que "quien quiere romper la Constitución por la unidad de España debe saber que también la rompe por la Democracia, el Estado de Derecho y la Sociedad del Bienestar".

El vicesecretario del PP también ha criticado que Artur Mas recibiera al dirigente de la Liga Norte y hermanara su proyecto con el de un político que defiende en su programa la salida de Europa y justifica el racismo. Ha indicado que si eso lo hubiera hecho cualquier político español "hoy sería condenado en todos los medios de comunicación" y ha pedido "acabar con que la corrección política haga que lo que los nacionalistas hacen, dicen o producen siempre esté bien".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00