Viernes, 29 de Septiembre de 2023

Otras localidades

La economía, Cataluña y los recortes sociales marcarán el debate

Los grupos parlamentarios preparan las propuestas de resolución que se discutirán en el debate del Estado de la Nación

Los grupos parlamentarios calientan motores y preparan en estos días las propuestas de resolución que se discutirán en el debate del Estado de la Nación. Tendrán que someterse el próximo jueves a votación. No son vinculantes pero el gobierno se siente obligado a cumplir con éste mandato parlamentario

Los grupos tienen hasta el próximo miércoles a las dos de la tarde para presentar sus propuestas de resolución y en ello se emplearán a fondo los próximos días. Junto a la situación económica, nadie duda de que la situación política en Cataluña será uno de los temas estrella de éste debate así es que prácticamente todos preparan resoluciones sobre ésa cuestión.

El PP presentará una en defensa del actual modelo de Estado, y en defensa de la Constitución. El PSOE insistirá en su propuesta de reformar la Constitución para que haya una estructura federal del estado. Las tres fuerzas que avalan la consulta, CIU, ERC e ICV, pedirán que el Congreso posibilite la celebración de un referéndum para que los catalanes puedan decidir su futuro.

Los populares trabajan también en una resolución de apoyo a las víctimas del terrorismo; pedirán que se promueva una reforma de la Ley de Extranjería que mejore el control de nuestras fronteras, a colación de la tragedia de Ceuta, y que se apueste por una reforma fiscal más justa. La reforma de la financiación autonómica también figura en sus resoluciones.

Socialistas e Izquierda Plural llevarán entre sus propuestas la defensa de la actual ley del aborto frente a la polémica reforma que plantea el Ejecutivo. Exigirán la derogación de la reforma laboral y denunciarán, en sus iniciativas, el recorte de derechos y libertades. La Izquierda Plural traerá una resolución de "reprobación al gobierno por sus dos años de política antisocial" y por los casos de corrupción. UPyD incidirá en sus políticas de regeneración democrática y el PSOE pedirá, de nuevo, que haya un acuerdo parlamentario para hacer frente a ésta lacra.

A pesar de la cuestionada labor de los verificadores internacionales que han venido a certificar el desarme de ETA, el grupo Amaiur va a pedir, que el gobierno afronte de forma inmediata un cambio en su política penitenciaria y que dé pasos para conseguir la normalización política en el País Vasco.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?