Jueves, 07 de Diciembre de 2023

Otras localidades

CASO BÁRCENAS

El juez Pablo Ruz halla dos nuevas cuentas de Bárcenas en Estados Unidos

El juez rechaza por tercera vez la libertad del extesorero porque se evidencian "nuevas posiciones económicas en el extranjero" y persistir el riesgo de fuga

Imagen de archivo del extesorero del PP Luís Bárcenas

Imagen de archivo del extesorero del PP Luís Bárcenas / EFE

Ruz afirma que "subsiste la presunción" de que el imputado dispone de un "importante patrimonio" desconocido hasta ahora que escapa al "control judicial".

El juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, ha rechazado por tercera vez poner en libertad al extesorero del PP, Luis Bárcenas, que se encuentra en la prisión de Soto del Real desde el pasado 27 de junio. Es la respuesta de Ruz a la carta manuscrita por el propio Bárcenas, remitida al magistrado y publicada por la Cadena SER, en la que imploraba su libertad y se ofrecía a colaborar con la justicia.

En su auto, el juez dice que de la documentación remitida recientemente por Estados Unidos se evidencian "posiciones económicas" vinculadas a Bárcenas o su familia "desconocidas hasta el momento". Ruz se refiere a "al menos otras dos nuevas cuentas" bancarias en la entidad Chase Bank, a las que se efectúan transferencias desde otra cuenta en el mismo banco, que habría sido utilizada para el "circuito" internacional "de blanqueo" de capitales por el extesorero.

Por ello, el juez dice que "subsiste la presunción" de que el imputado dispone de "importante patrimonio más allá de los elementos hasta ahora conocidos de difícil o compleja incautación o control judicial".

El juez rechaza dejar en libertad a Bárcenas. Dice que a medida que avanza la investigación se ha acumulado en la causa "un mayor caudal indiciario" respecto al imputado "como así lo demuestra la nueva documentación de Suiza y Estados Unidos y los informes de la AEAT". El último informe de la Agencia Tributaria cifraba el fraude fiscal de Bárcenas desde 2000 en 11.5 millones de euros. Además, Bárcenas llegó a tener 48.2 millones de euros en Suiza.

Ruz concluye que para "neutralizar los riesgos de fuga, destrucción de pruebas y reiteración delictiva" procede no admitir la petición del extesorero. El juez recuerda que aún está pendiente de nuevas comisiones rogatorias de Bahamas y Uruguay, lo que podría aportar nueva información sobre el patrimonio internacional "desconocido" de quien fuera máximo responsable de las finanzas del PP.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?