Martes, 03 de Octubre de 2023

Otras localidades

Rajoy advierte de que la consulta en Cataluña es un "semáforo en rojo"

El Gobierno responde a las preguntas de la oposición sobre la situación catalana y sobre la complicada situación para los parados españoles

Mariano Rajoy, durante una intervención en la sesión de control al Gobierno en el Congreso

Mariano Rajoy, durante una intervención en la sesión de control al Gobierno en el Congreso / EFE/Zipi

Mariano Rajoy ha dicho este miércoles que la consulta que pretende Cataluña no es democrática y eso supone "un semáforo en rojo". Rajoy ha explicado que el IVA cultural tuvo que subirse cuando España estaba en una situación crítica, a punto de ser rescatada. Y, por su parte, Soraya Sáenz de Santamaría ha acusado a la diputada socialista, Soraya Rodríguez, de hacer demagogia al hablar de la pobreza en España.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha advertido este miércoles de que la consulta soberanista que se pretende celebrar en Cataluña supone situarse por encima de la Constitución y de la ley y eso es "un semáforo en rojo" y no es democrático.

Más información

Rajoy ha reiterado su rechazo a esa consulta en respuesta en la sesión de control del pleno del Congreso a una pregunta del diputado de ERC Alfred Bosch en la que éste le ha pedido que explique los motivos en los que se basa para asegurar que impedirá un referéndum en Cataluña el próximo 9 de noviembre.

Ante la petición de Bosch de que ponga el semáforo en verde para que los catalanes puedan expresar su opinión en las urnas, el jefe del Ejecutivo le ha reprochado que sus argumentos deriven en que el constitucionalismo es incompatible con la democracia, cuando ha subrayado que eso no es cierto.

Rajoy: "A mí no me gusta subir los impuestos"

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dicho este miércoles durante la sesión de control al Ejecutivo que no le gusta subir ningún impuesto, pero que la decisión se tomó "cuando España estaba a punto de ser rescatada". Esta ha sido la respuesta del presidente a la pregunta del líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba: "¿Considera que su decisión de subir el IVA cultural fue un acierto?".

"Le dijimos en agosto de 2012 que la subida del IVA cultural tendría un efecto devastador. Se han vaciado los cines y los teatros. Ha sido un desastre económico social", ha dicho Rubalcaba que ha pedido, una vez más, que se vuelva a rebajar el impuesto de la cultura para que haya más "recaudación" y para "aumentar los puestos de trabajo".

La facturación de la música en vivo durante los doce primeros meses tras la subida del IVA cultural cayó un 28%, unos 59 millones de euros.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?