
El presidente ucraniano anuncia medidas contra los separatistas
Estudia dictaminar la ilegalización de varios partidos y organizaciones después de que los separatistas de Luhansk, Donetsk y Jarkiv hayan tomado armas

Manifestantes prorrusos permanecen junto a una barricada en un edificio ocupado de la administración regional en Donetsk / EFE/Roman Pilipey
El presidente interino de Ucrania, Oleksander Turchinov, ha advertido de que los separatistas en el este del país han tomado armas y ha anunciado que se emplearán medidas antiterroristas contra los separatistas de Luhansk, Donetsk y Jarkiv que estén armados.
"Anoche se creó un cuartel general anticrisis y se van a tomar medidas antiterroristas contra quienes tomen las armas", ha afirmado Turchinov en un discurso televisado a la nación recogido por la agencia de noticias Interfax Ucrania.
Más información
- Rusia reduce el número de efectivos militares en la frontera con Ucrania
- El ministro de Interior ucraniano anuncia la llamada a filas de la Guardia Nacional
- Ucrania pone en alerta a las fuerzas de seguridad en Crimea
- Cameron y Merkel piden que se respete la unidad territorial de Ucrania
- Turchinov apuesta por Europa en su primer discurso en el Parlamento
- El Parlamento destituye a Yanukóvich y convoca elecciones el 25 de mayo
- El Parlamento ucraniano abre la vía para liberar a la ex primera ministra Timoshenko
- Liberados los miembros de la Cruz Roja que fueron retenidos en Donetsk por activistas prorrusos
- El Ejército ucraniano lanza una ofensiva para recuperar el control del este del país
- Putin llama a la ONU a condenar el uso de la fuerza en el este de Ucrania
- Gas Natural veu el conflicte d'Ucraïna com una gran oportunitat
- EEUU anuncia nuevas sanciones contra separatistas crimeos
- Hombres armados toman una comisaría en el sureste de Ucrania
- Prorrusos toman la sede del ministerio del Interior ucraniano en Donetsk
- Ucrania lanza una operación antiterrorista en el sureste, donde operan activistas prorrusos
- La OTAN tacha de "adversario" a Rusia por su comportamiento en Ucrania
- Los separatistas prorrusos mantienen sus posiciones pese al acuerdo de Ginebra
- Yatseniuk culpa a la policía de la muerte de 46 personas en sucesos en Odessa
- Rusia pide aplazar el referéndum separatista y apoya las presidenciales en Ucrania
Asimismo, ha anunciado que se ha reforzado la seguridad en la frontera este con Rusia y ha acusado a Moscú de estar repitiendo el "escenario de Crimea", la península del mar Negro que se anexionó el mes pasado. En ese sentido, ha denunciado que lo ocurrido el domingo con la toma de edificios públicos en el este del país "forma parte de la segunda fase de la operación especial de la Federación Rusa contra Ucrania".
Por otra parte, Turchinov, también presidente de la Rada Suprema o Parlamento ucraniano, ha anunciado que la Cámara debatirá este mismo martes un endurecimiento de las leyes sobre separatismos y podría dictaminar la ilegalización de varios partidos y organizaciones separatistas.
"Mañana en los primeros puntos del orden del día de la Rada Suprema estará estudiar una ley para fortalecer las responsabilidades penales relacionadas con el separatismo y otros crímenes contra el Estado. Conforme a la legislación ucraniana, se planteará la ilegalización de las actividades de partidos políticos y organizaciones públicas que apoyen el separatismo y trabajen contra su propio Estado", ha explicado Turchinov en su discurso.
