Jueves, 28 de Septiembre de 2023

Otras localidades

El presidente de la Audiencia Nacional ve "discutible" el aforamiento civil del rey

José Ramón Navarro ve "lógico" el aforamiento pero sostiene que es "discutible" su ámbito de aplicación, en referencia a si debe ser penal o también civil

Imagen del discurso en el que el rey Juan Carlos ha anunciado oficialmente su abdicación

Imagen del discurso en el que el rey Juan Carlos ha anunciado oficialmente su abdicación / EFE

Recalca que el aforamiento "en ningún caso" supone un "parapeto o inmunidad" judicial. El nuevo presidente de la Audiencia Nacional también afirma que hay "un déficit de órganos periciales de apoyo para perseguir la corrupción".

Más información

El nuevo presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro, que sustituyó el pasado mes de mayo al ya vicepresidente del Supremo, Ángel Juanes, ha manifestado esta mañana en un desayuno con los medios de comunicación que el aforamiento civil del rey saliente "es discutible". Navarro, que considera en cualquier caso "lógico" que el anterior jefe del Estado "esté aforado", discute su ámbito de aplicación. No obstante, el presidente de la Audiencia Nacional recuerda que el aforamiento civil también existe para los miembros del Gobierno, aunque en este caso, durante "el ejercicio de sus funciones", y subraya que un nuevo fuero para Juan Carlos de Borbón, hasta ahora "una persona irresponsable", no supone "ni un parapeto ni inmunidad" ante la justicia, porque tendrá que responder de sus actos ante el Tribunal Supremo.

José Ramón Navarro no ha querido pronunciarse sobre el tenso debate respecto a la justicia universal que se está produciendo en la Audiencia Nacional. Recuerda que es un tema "sub iúdice" sobre el que tienen que dirimir tanto el pleno de la Sala de lo Penal como el Supremo e incluso el Tribunal Constitucional.

El nuevo presidente de la Audiencia Nacional ha comunicado su deseo de que la comisión permanente del Consejo General del Poder Judicial apruebe esta semana la prórroga por otros seis meses de Pablo Ruz en el juzgado de instrucción número cinco de la Audiencia, tal y como ha recomendado la Sala de Gobierno de este órgano jurisdiccional.

También ha reivindicado más medios humanos para acelerar los complejos casos que son investigados en la Audiencia. Navarro sostiene que hay "un déficit de órganos periciales de apoyo para perseguir la corrupción". Sobre todo, ha declarado en "materia contable o de auditoría". José Ramón Navarro pide un convenio con las instituciones pertinentes para que faciliten esos peritos que servirían para agilizar los casos.

José Ramón Navarro: "El ámbito del aforamiento es discutible"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?