‘Charlie Hebdo’ se agota nada más llegar a los quioscos
La revista satírica amplía a cinco millones su primera tirada tras el atentado

FOTOGALERÍA: Colas en los quioscos para hacerse con un ejemplar de la nueva edición de Charlie Hebdo

París
Pocos minutos después de su distribución, ‘Charlie Hebdo’ se ha agotado en casi todos los quioscos de París. El número 1178 del semanario satírico tiene 15 páginas, sale con una tirada impresa de 3 millones de ejemplares -que se ha ampliado a cinco- y se ha traducido al inglés, español y árabe en su edición digital. En papel será distribuido en italiano junto al Il Fatto Quotidiano y en turco, con Cumhuriyet.
Permanecerá dos semanas en los quioscos, porque la redacción, diezmada por los terroristas, sigue traumatizada y necesita reponerse.
Más información

“Desde hace una semana, Charie, periódico ateo, realiza más milagros que todos los santos y profetas reunidos. Del que estamos más orgullosos es del ejemplar que tiene entre las manos porque es el periódico que siempre hemos hecho, en compañía de todos los que siempre lo han hecho. Lo que nos ha hecho reír sin parar es que las campanas de Notre-Dame han sonado en nuestro honor…” Así comienza el editorial del actual redactor jefe, Gerard Biard.
Hay caricaturas de todos los dibujantes ejecutados, como Tignous, que no han perdido actualidad. Un islamista comenta a otros dos: “No hay que tocar a la gente de Charlie Hebdo”. “Porque si no van a aparecer como mártires y, una vez en el paraíso, esos desgraciados nos van a quitar todas nuestras vírgenes”, contesta uno de los dos contertulios con rostro malvado.

La viñeta dedicada a Elsa Cayat.

La viñeta dedicada a Elsa Cayat.
Impresionante es como la redacción – en la que hubo 12 muertos, contando los dos policías que la protegían– trata de burlarse de los terroristas. En un delicioso cómic dedicado a Elsa Cayat (psicóloga y colaboradora de la revista ejecutada sobre la mesa de reuniones junto a sus compañeros), uno de los terroristas está tumbado en el diván de la psiquiatra: “Soñé que disparaba sobre Charlie Hebdo como si fueran patos”. “Patos” ¿Usted es tal vez lector más bien de Canard Enchaîné (el otro gran periódico satírico francés) sigue la psicóloga. Y el encapuchado: “Decíamos que matábamos a todo el mundo pero nos ahorrábamos las mujeres”. La médica se extraña: “mujeres”, “ahorro”, “¿su madre trabaja en la caja de ahorros?”. Al final la doctora le pide que dibuje sus fantasmas y cuando ve los garabatos ironiza: “Usted dibuja como una mierda, seguro que no es mañana que va entrar en Charlie Hebdo, Se lo aseguro”.
Gerard Biard, redactor jefe, explicó ayer martes en la sede de ‘Liberation’ que les ha dado cobijo de manera provisional, que “es un número hecho con dolor pero también desde la alegría, por haberlo logrado tras una semana muy dura”.
El caricaturista Luz relató por qué elegir a Mahoma en la portada. “Porque además de que existió y mucha gente cree en él, es mi personaje, por él incendiaron nuestra sede, por él nos ensalzaron luego como caballo blanco de la libertad de expresión, para más tarde con otra caricatura de Mahoma tildarnos de provocadores irresponsables”.

Y muy conmovido, con la voz entrecortada siguió explicando: ““Miré el dibujo de Mohamed, luego escribí Je sui Charlie, lo observé, estaba llorando. Escribí: todo esta perdonado. Entonces lloré… Habíamos encontrado por fin la portada”.
La distribución del semanario seguirá en los próximos días tras haberse agotado en pocos minutos, señalaron en varios puntos de venta y va a tener una tirada de cinco millones de ejemplares, dos millones más de los anteriormente previstos, según ha anunciado su distribuidora, MLP.