
De la resurrección de Juan Gabriel a la 'cobra' de Marc Anthony en los Grammy
Las anécdotas de la gala de los Grammy Latino más divertida en muchos años
De la resurrección de Juan Gabriel a la 'cobra' de Marc Anthony en los Grammy / La gala resumida en poco más de un minuto / ATLAS
Los Grammy Latino no suelen dejar muchas sorpresas en su lista de ganadores. En la edición de este año, estaba claro que La Bicicleta iba a arrasar y que el cantante mexicano Juan Gabriel, fallecido este año, sería uno de los protagonistas. Pero la gala fue especialmente divertida, principalmente gracias a Dvicio y a Jennifer López y Marc Anthony. Este es nuestro top 5:
Juan Gabriel, la resurrección
A veces la vida tiene estas cosas. Juan Gabriel nunca había ganado un Grammy Latino hasta este jueves, tres meses después de su muerte. El encargado de presentar el premio mejor álbum vocal pop tradicional era Andrés Ceballos, el cantante de la banda española Dvicio, que, tras abrir el sobre y ver que nadie subía a recibirlo, dijo: "¿No está? Bueno, la Academia se encargará de darle el premio y enhorabuena para él". Alguna risa se escucha de fondo y el público se queda tan helado que apenas aplaude.
La cobra (dialéctica) de Marc Anthony a Jennifer López
Lo de Chenoa y Bisbal no es nada comparado con lo que le ha hecho Marc Anthony a JLo esta noche. La cantante era la encargada de entregarle el premio a Persona del Año y, después de un cariñoso discurso en el que dedicó palabras como "es mi mentor" o "mi alma gemela", el público empezó a pedir un beso como en las bodas. Se lo dieron.
El beso bien, hasta ahí no hay problema. Ahí no hubo cobra pero sí con las palabras. Cuando Marc Anthony recogió el premio, después del discurso que le había dedicado su ex, comenzó diciendo que Jennifer era como su "hermana". HERMANA. Llamó hermana a la persona con la que estuvo casado durante ocho años y con la que tiene dos hijos en común. Pero no contento con eso, prosigue con los agradecimientos: "Este premio se lo quiero dedicar a mis hijos. Punto". PUNTO, añadió, no vaya a ser que alguien piense que se lo va a dedicar a Jenni.
Momento Pimpinela
Antes del beso, Jennifer López y Marc Anthony habían empezado a lo grande interpretando Olvídame y pega la vuelta, de Pimpinela. Ahora entendemos mejor lo de "hermana".
Premio para El Consorcio
Otro premio que llega un poco tarde fue el que recibió El Consorcio a la excelencia musical. Uno de sus componentes, Sergio Blanco, y Roberto Uranga, compañero de sus hermanos en Mocedades, ya fallecieron. El resto se trasladó al compás del chacachá hasta Las Vegas para recoger el galardón y recordaron lo felices que les ha hecho la música.

De izquierda a derecha, Iñaki, Amaya, Estíbaliz Uranga y Carlos Zubiaga, de El Consorcio / ANTONIO MARTIN (EFE)
Love of Lesbian, la nota indie
Los Grammy Latino no se caracterizan por su apertura a la música indie pero este año había tres nominaciones sorprendentes: la de Delafé, la de El Guincho y la de Love of Lesbian. Finalmente sólo los últimos consiguieron premio y no por su música sino por el "Mejor diseño de empaque" de su último disco El poeta Halley. Premio más que merecido.

La portada del último disco de Love of Lesbian
LOS ganadores DE los Grammy Latino 2016
EFE
Mejor vídeo musical versión corta: "Gallo negro", de Ilya Kuryaki and The Valderramas
Mejor vídeo musical versión larga: "Sirope vivo", de Alejandro Sanz
Mejor álbum de música latina para niños: "Arriba abajo", de 123 Andrés
Mejor álbum de música clásica: "El hilo invisible (Cantos sefardíes)", de Cuarteto Latinoamericano y Jaramar
Mejor obra/composición clásica contemporánea: "Cuarteto para Buenos Aires", de Claudia Montero
Mejor diseño de empaque: "El poeta Halley", de Sergio Mora (Love of Lesbian)
Mejor álbum cristiano en portugués: "Deus Nao Te Rejeita", de Anderson Freire Mejor álbum pop contemporáneo en portugués: "Tropix", de Céu
Mejor álbum de rock en portugués: empate entre "Derivacilizaçao", de Ian Ramil, y "Éter", de Scalene.
Mejor álbum de samba/pagode: "De bem com a vida", de Martinho da Vila
Mejor álbum de música popular brasileña: "A mulher do fim do mundo", de Elza Soares
Mejor álbum de música sertaneja: "Amanhecer", de Paula Fernandes
Mejor álbum de música de raíces brasileñas: "AR", de Almir Sater y Renato Teixeira Mejor canción en portugués: "Vidas pra contar", de Djavan
Mejor álbum instrumental: "Samba de chico", de Hamilton de Holanda
Mejor álbum folclórico: "En armonías colombianas", de Palo Cruza'O
Mejor álbum de tango: "Cuando llora la milonga", de Nicolás Ledesma y su orquesta
Mejor álbum de música flamenca: "Ámame como soy", de Niña Pastori
Mejor álbum de jazz latino: "Cuba: The Conversation continues", de Arturo O'Farrill and The Afro Latin Jazz Orchestra
Mejor álbum de salsa: "Intensamente India con canciones de Juan Gabriel", de India
Mejor álbum de cumbia/vallenato: "Homenaje a la música de Diomedes Díaz", de Fonseca
Mejor álbum tropical contemporáneo: "Guaco histórico 2", de Guaco
Mejor álbum tropical tradicional: "La sonora santanera en su 60 aniversario", de La Sonora Santanera
Mejor álbum cristiano en español: "25 Años", de Marcos Vidal
Mejor álbum cantautor: "Manuel Medrano", de Manuel Medrano
Mejor álbum de música tejana: "Por cielo y tierra", de Michael Salgado
Mejor álbum de música norteña: "Desde el Azteca", de Los Tigres del Norte
Mejor canción de regional mexicana: "Ataúd", de Erika Ender, Manu Moreno y Mónica Vélez para Los Tigres del Norte
Mejor álbum vocal pop tradicional: "Los Dúo 2", de Juan Gabriel
Mejor álbum de música urbana: "Energía" de J Balvin
Mejor canción urbana: "Encantadora", de Egbert Rosa Cintrón, Farruko, Eduardo Vargas Berrios y Yandel.
Mejor álbum pop/rock: "Algo sucede", de Julieta Venegas
Mejor canción de rock: "La tormenta", de Flavio Cianciarulo para Los Fabulosos Cadillacs
Mejor álbum de música alternativa: "L.H.O.N.", de Ilya Kuryaki and The Valderramas
Mejor canción alternativa: "Vez primera", de Carla Morrison
Mejor ingeniería de grabación para un álbum: "Tropix", de Céu Productor del año: Rafa Arcaute.
Mejor nuevo artista: Manuel Medrano
Mejor fusión/interpretación urbana: "Encantadora", de Yandel
Mejor álbum de música banda: "Raíces", de Banda El Recodo de Cruz Lizárraga
Mejor canción del año: "La bicicleta", de Carlos Vives y Shakira
Mejor álbum de fusión tropical: "Visualízate", de Gente de Zona
Mejor álbum de rock: "La salvación de Solo y Juan", de Los Fabulosos Cadillacs
Mejor grabación del año: "La bicicleta", de Carlos Vives y Shakira
Mejor álbum vocal pop contemporáneo: "Un besito más", de Jesse and Joy.
Mejor canción tropical: "Vine a buscarte", de Fonseca
- Grammy Latinos
- Juan Gabriel
- Jennifer López
- Marc Anthony
- Pimpinela
- El Consorcio
- Love of Lesbian
- Dvicio
- Premios Grammy
- Premios música
- Grupos música
- Eventos musicales
- Música
