Economia y negocios
Euribor

Bruselas multa con 485 millones de euros a tres bancos por manipular el euríbor

La Comisión Europea ha impueso la multa a los bancos Crédit Agricole, HSBC y JPMorgan, por participar en un acuerdo ilegal para influir en los precios de productos derivados de tipos de interés de referencia como el euríbor

La comisaria europea de Competencia, Marghette Vestager, en la rueda de prensa sobre las multas impustas por la Comisión Europea. / ARIS OIKONOMOU (EFE)

La Comisión Europea ha impuesto este miércoles una multa de 485 millones de euros a los bancos Crédit Agricole, HSBC y JPMorgan, por participar en un acuerdo ilegal para influir en los precios de productos derivados de tipos de interés de referencia como el euríbor.

Más información

Bruselas acusa a estos tres bancos de haber violado las normas comunitarias en materia de competencia, al haber intercambiado información sensible y discutir elementos de la fijación de precios de productos derivados de los tipos de interés del euro. Los productos afectados por el cartel fueron los indicadores del mercado interbancario en euros eonia y euríbor.

"Los bancos deben respetar las reglas de la competencia de la Unión Europea del mismo modo que lo hace cualquier otra empresa que tiene actividad en el mercado único", ha advertido la comisaria de Competencia, Margrethe Vestager, en una rueda de prensa para anunciar la sanción.

Por ello, la Comisión ha decido imponer una multa de 337.196.000 millones de euros a JPMorgan Chase; de 114.654.000 millones de euros a Crédit Agricole; y de 33.606.000 millones a HSBC. "Es difícil hacer un cálculo exacto de cuán lucrativo ha podido ser (el pacto)", ha señalado la comisaria, al recordar que para el cálculo de la sanción se han tenido en cuenta varios factores, como el alcance geográfico y el periodo de irregularidades.

El caso se remonta a 2013, cuando el Ejecutivo comunitario impuso una multa récord de 1.700 millones de euros a siete grandes bancos internacionales y europeos --Barclays, Deutsche Bank, Royal Bank of Scotland, Société Général, JPMorgan, Citigroup y RP Martin --por participar en un cartel para manipular tipos de interés de referencia como el Euríbor o el Líbor.

Cuatro de las entidades --Barclays, Deutsche Bank, Royal Bank of Scotland y Société Général-- aceptaron colaborar en la investigación de Bruselas, lo que les permitió rebajar la multa impuesta. No fue el caso de Crédit Agricole, HSBC y JPMorgan, que rechazaron el acuerdo, por lo que el Ejecutivo comunitario siguió adelante con el expediente y un año después, en 2014, les acusó formalmente.

El banco francés Crédit Agricole recurrirá la multa

El banco francés Crédit Agricole afirmó que va a recurrir la multa. "Crédit Agricole está convencido de no haber cometido ninguna infracción al derecho a la competencia, por lo que recurrirá la decisión", dijo la entidad financiera francesa en un comunicado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00