Tribunales

El 'caso Fariña' llega al Tribunal Supremo

La sala de lo civil acepta estudiar parcialmente el recurso del exalcalde de O Grove contra la sentencia que entendió que el libro de Nacho Carretero no vulneró su honor

El auto del libro, Nacho Carretero, en una imagen de archivo / Santi Donaire (EFE)

El 'caso Fariña' ha llegado al Tribunal Supremo. Los jueces de la sala de lo civil han decidido admitir parcialmente a trámite el recurso presentado por el exalcalde de O Grove, Alfonso Bea Gondar, contra la sentencia que rechazó que el libro de Nacho Carretero sobre el narcotráfico gallego vulnerase su honor al exponer sus vínculos con el tráfico de drogas. El libro llegó a ser secuestrado durante meses por orden judicial y finalmente tanto el autor como la editorial tienen que ser indemnizados.

Más información

La obra de Carretero aludía al papel de Bea Gondar en el narcotráfico gallego, condenado por blanqueo de capitales procedentes de narcotráfico aunque no por el tráfico de drogas en sí mismo, y la Audiencia Provincial de Madrid terminó descartando que estas alusiones hubiesen ofendido su honor. "Concurren todos los elementos exigidos por la jurisprudencia para reconocer la prevalencia del derecho a la libertad de información frente al honor del apelante, y en este último caso también por la libertad de expresión", dijeron los jueces en julio del año pasado. 

El caso ha llegado a la sala de lo civil del Tribunal Supremo, que ha aceptado en las últimas semanas estudiar la mitad de los motivos del recurso planteado por el exalcalde de O Grove. Los magistrados estudiarán si las afirmaciones realizadas en el libro de Nacho Carretero vulneraron el honor de Bea Gondar y si la información que escribió era veraz.

Lo que no aceptan analizar los jueces de la sala primera, según el auto de admisión firmado por Juan María Díaz, son los dos motivos esgrimidos por el demandante de forma novedosa en este último peldaño de la Justicia ordinaria: que se ha vulnerado su derecho a la reinserción social y que no se ha protegido su "derecho a la inocencia". Bea Gondar llegó a exigir medio millón de euros al autor y la editorial en primera instancia como indemnización.

Secuestro e indemnización

El 'caso Fariña' dio un salto cualitativo cuando en febrero de 2018 una jueza de Collado Villalba ordenó el secuestro cautelar del libro de Nacho Carretero a petición del exalcalde de O Grove. La magistrada ordenó el cese cautelar de la difusión de la obra, medida que mantuvo activa durante 121 días hasta ese mes de junio, alegando que "dicha medida está amparada en la eficacia de la tutela judicial" solicitada por Bea Gondar.

La demanda quedó rechazada, estas medidas cautelares se levantaron meses después y el pasado mes de junio, tal y como adelantó eldiario.es, la Justicia incluso condenó al exalcalde de O Grove a indemnizar al escritor y la editorial por el secuestro de la obra y los perjuicios económicos que supuso para ellos: casi 3.500 euros para Carretero y más de 13.000 para Libros del K.O establecidos después de calcular lo que dejaron de vender mientras duró el secuestro decretado por la jueza.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00