
"Creo que me ha roto el cerebro": la ilusión óptica que juega con tu mente mediante simples flechas
El artista Jagarikin vuelve a sorprender con una de sus ilusiones ópticas más salvajes

El artista japonés sorprende con una nueva ilusión óptica. / Twitter
El artista japonés Jagarikin ha vuelto a conquistar las redes sociales con una de sus ilusiones ópticas. Después de triunfar en plataformas como Twitter gracias a proyectos como los cubos tridimensionales que parecen estar en constante movimiento o los monigotes que no paran de subir por una escalera, el japonés ha creado una nueva obra relacionada con dos círculos de varios colores que incorporan varias flechas en su interior.
Más información
Unas flechas que son capaces de jugarle una mala pasada a nuestro cerebro, tal y como explica el autor de la ilusión óptica a través de su cuenta de Twitter: "Dado que el cerebro humano es muy simple, puedes confundirlo usando flechas". Y es que, a pesar de que los círculos no se muevan en ningún momento de su posición inicial, el juego de las distintas flechas que podemos ver a lo largo del vídeo pueden llegar a confundirnos.
El truco detrás de la ilusión óptica
En primer lugar, las flechas de cada círculo se miran entre sí y parece que los círculos se aproximan peligrosamente el uno hacia el otro. Sin embargo, cuando el artista decide cambiar la dirección de las flechas, los círculos siguen sus pasos. Mientras que uno de ellos parece desplazarse hacia arriba, el otro parece moverse en el lado opuesto. Sin embargo, tal y como ha demostrado el propio artista más adelante, los círculos no se han movido en ningún momento.
矢印の方向に動いて見えますね~?
— じゃがりきん (@jagarikin) November 25, 2020
人間の脳は単純なので矢印で惑わされてしまうのでーす pic.twitter.com/lUPySup2du
¿Y cuál es el truco? Según han demostrado varios usuarios de la plataforma, en el contorno de los círculos. Tal y como recoge dicha teoría los anillos tanto interiores como exteriores de los círculos no siempre están pintados del mismo color que el fragmento que bordean. De hecho, son del color opuesto a los bordes del otro círculo. De esta manera, cada vez que uno de los círculos parece que se está desplazando en una dirección, el otro parece hacer lo contrario.
It\'s just the circles inside and outside the big circle. The left one is covered with the same grey as the bg, the right one is the original. U see now? pic.twitter.com/ntf6HdZMul
— Jake (@Jakesaurius) November 25, 2020
Las flechas que despistan y el fenómeno phi invertido
Pero este no es el único proyecto del artista japonés que juega con los contornos. Entre ellos podemos encontrar algunos como los cubos tridimensionales que parecen moverse. A pesar de que parecen desplazarse como por arte de magia tan solo tenemos que recurrir al fenómeno phi invertido para descubrir que no es así. Y es que, cuando observamos una imagen que cambia repentinamente de claro a oscuro y viceversa, nuestro cerebro lo percibe como si de un movimiento se tratara. Algo que sucede en esta imagen, ya que el fondo de la misma cambia de negro a blanco rápidamente en cuestión de segundos.
ついに立体的に動いて見える錯視が完成しました。
— じゃがりきん (@jagarikin) February 14, 2020
キューブが回転して見えますね?
止まっています pic.twitter.com/nyyWdr5O1E
Las transiciones repentinas entre la luz y la oscuridad logran engañar a nuestro cerebro. En esta imagen, los bordes de los cubos están rodeados por líneas blancas, grises o negras. Por esa misma razón, y dado que el fondo del vídeo también cambia entre estos colores, la persona que se enfrenta a la ilusión óptica percibe que los cubos se mueven al son del fondo de pantalla. Algo que también sucede en la primera ilusión óptica, por lo que el artista japonés vuelve a jugar con los contornos para otorgarle vida propia a los círculos.
- Ilusiones ópticas
- Viral Internet
- Fenómenos Internet
- Redes sociales
- Internet
- Empresas
- Telecomunicaciones
- Economía
- Comunicaciones
