Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Cocina tradicional

  • 00:00:0045:47

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Gastro SER

    Gastro SER | Cocinar cada día para cientos de personas: dejaron los restaurantes y ahora concilian

    Alberto Rodríguez y Leyre Gómez no se conocen, ni si quiera se pueden ver durante esta entrevista, pero tienen muchas cosas en común. Él es jefe de cocina en un colegio público de Majadahonda (Madrid) y ella trabaja en la sección de ensaladas en la sede de LinkedIn en Dublín. Los dos acaban de terminar el servicio cuando comienzan a conversar y tienen toda la tarde libre para ellos y también los fines de semana. Todavía no se lo pueden creer, después de años trabajando en restaurantes y viviendo al contrario del mundo: "Durante unos años está guay. Mola la adrenalina de los restaurantes, es como adictivo, pero la vida no es fácil. ¿Que quieres hacer un viaje de aquí a cuatro meses? No puedes hacerlo porque tienes que pedir permiso primero. A mí eso es lo que acabó quemándome, no poder manejar tu tiempo libre", confiesa Leyre, mientras Alberto le da la razón. Para él fue clave el nacimiento de su hijo: "No quería que me viera solamente un día a la semana".

    20/06/2025 | 45:47

  • 00:00:0032:59

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Gastro SER

    Gastro SER | Arturo Valls, de sus paellas entre amigos a su propia marca de arroz

    Arturo Valls presenta programas, actúa en películas y series, y tiene una productora pero en realidad todo es una tapadera para dedicarse a la gastronomía. Sus paellas tienen fama en el mundo de la farándula, es socio de dos restaurantes madrileños y está a punto de sacar su marca de arroz. "Muchas veces quedo con los directores, productores, guionistas para convencerles de que entren en un proyecto y digo "si lo que me mola en realidad es quedar a comer, elegir y descubrir sitios nuevos", bromea.

    13/06/2025 | 32:59

  • 00:00:0049:21

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Gastro SER

    El helado que casi mata a Castro y la cafetera fascista: así es 'Gastropolítica'

    'Gastropolítica' ha sido elegido este año entre los 50 mejores podcast, según Forbes. "Creo que tengo el honor de ser la persona más pobre en aparecer en esa lista", bromea su autor, el uruguayo Maxi Guerra. La gastronomía ocupa un espacio nuclear en sus audios pero siempre es la excusa para tratar infinidad de temas desde la historia, la política, la literatura o la filosofía. Siempre con rigor y, cuando se puede, con humor.

    06/06/2025 | 49:21

  • 00:00:0001:00:20

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Gastro SER

    No sabía nada de hostelería, pero trajo la mejor carne del mundo a España

    Ignasi Elías se ha pasado media vida creando aplicaciones tecnológicas de todo tipo. En 2007, siguiendo a su grupo favorito, The Cure, viaja a Japón y se da cuenta de que no será feliz si no se queda a vivir allí. Dos años después, delegó sus funciones en su compañía tecnológica y cumple su sueño: "Me fui en tren desde Moscú, atravieso Mongolia, llego a Pekín, cojo un avión, me planto en Tokio y me vienen a ver mis padres y descubro un sumibiyaki en la calle ocho de Kioto. Me motiva para volver y cumplir el sueño de mi mejor amigo, que quería tener su propio restaurante. Y así es como empieza Carlota Akaneya, en Barcelona", resume. Ahora tiene dos restaurantes más, Pilar Akaneya en Madrid y Marie Akaneya en París, y en los tres se pueden encontrar productos que no se pueden probar fuera de Japón.

    30/05/2025 | 01:00:20

  • 00:00:0043:49

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Gastro SER

    Comidas clandestinas en la casa más antigua de Madrid

    El chef Micue lleva más de una década sorprendiendo a quien pasa por su casa. Allí sirve comidas y cenas donde los comensales no conocen el menú previamente ni saben con quién estarán hasta que no se sienten en la mesa y muchas veces la velada acaba con música.

    23/05/2025 | 43:49

  • 00:00:0027:23

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Gastro SER

    Gastro SER | ¿Cómo se transforma el boquerón en anchoa?

    Gastro SER viaja a Santoña para conocer todo el proceso de transformación del boquerón en anchoa, desde la lonja a la lata, y Santi Rivas nos aconseja los mejores vinos para acompañar una anchoa y acaba dándonos una sorpresa con el jamón.

    16/05/2025 | 27:23

  • 00:00:0036:37

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Gastro SER

    Gastro SER | Las mil reinvenciones de Jesús Sánchez

    La historia de Jesús Sánchez al frente del Cenador de Amós se ha cocinado a fuego lento. El restaurante abrió sus puertas en 1993 en Villaverde de Pontones, Cantabria, y en 2020 consiguió su tercera estrella Michelin. En esta entrevista repasa también sus proyectos recientes y su nuevo libro, 'Casero'.

    09/05/2025 | 36:37

  • 00:00:0054:51

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Gastro SER

    Gastro SER | Dos jóvenes tras los mejores quesos curados de España

    Cada año se reparten los premios a los mejores quesos de España en Salón Gourmets. Veinte categorías con tres premios cada una, un total de 60 galardones muy repartidos por todo el país. Entre los premiados, queserías como la de Elvira García, que lleva toda la vida elaborando exquisiteces en El Barraco, Ávila, pero también algunos proyectos más jóvenes como el de Adrián Hormigo, de la quesería La Hortelana, en Coín (Málaga) y Pablo Cuesta, de Quesos La Vega, en Moslares de la Vega (Palencia) que fueron premiados en la categoría de mejor queso curado de mezcla. Dos historias en dos lugares alejados pero con muchos puntos en común. Además, descubrimos que hay una selección española de pizzeros y hablamos de los retos del aceite de oliva de España ante la incertidumbre de los aranceles de Trump.

    25/04/2025 | 54:51

  • 00:00:0001:05:36

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Gastro SER

    Diez libros gastronómicos para este Sant Jordi

    La cantidad de libros gastronómicos que se publica cada año es abrumadora. Basque Culinary Center ha recopilado en 'Mamia' (esencia, en euskera) las biografías de 50 mujeres que han transformado la gastronomía vasca. Hemos hablado con tres de ellas que nos han compartido muchas otras anécdotas que no están en el libro. También hablamos de libros de consulta, para niños, novelas, de postres... una selección de publicaciones que nos han dejado huella por diferentes motivos y que pueden inspirar vuestras compras este Sant Jordi.

    22/04/2025 | 01:05:36

  • 00:00:0044:48

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Gastro SER

    Gastro SER | València más allá de la paella: cacahuete, anguila y cangrejo azul

    Viajamos a València para descubrir tres productos de la terreta no muy conocidos: el cacahuete, la angula y el cangrejo azul que no es autóctono pero va ganando cada vez más presencia en sus platos. Acabamos el programa con unas torrijas sencillas pero dos toques muy especiales.

    11/04/2025 | 44:48

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir