
-
Audio
Los expertos avisan: "La COVID-19 pasará, pero el cambio climático y sus efectos van a persistir"
Comentamos la actualidad medioambiental con Miquel Canals, director del Departamento de Dinámica de la Tierra y del Océano de la Universidad de Barcelona
-
Calp, sede de un proyecto empresarial que apuesta por la economía circular y sostenible
Gravity Wave recoge plásticos del mar para reconvertirlos en diferentes productos permitiendo liberar de contaminación este ecosistema
-
Vídeo
Objetivo: proteger a los caballitos de mar en el Mediterráneo
A nivel mundial, la explotación y la destrucción de sus hábitats está declinando un 5% sus poblaciones cada año Ambiens ha impulsado Seahorse Project, el primer proyecto para conocer la situación de esta especie en la Comunidad Valenciana y repoblar el litoral
-
Los países libres de COVID tampoco viven en normalidad
La mayoría de los países sin casos de coronavirus son islas remotas
-
Audio
-
Alumnos del centro IES Torres del Rei de Oropesa participan en el webinar de sensibilización medioambiental
Con el objetivo de formar a los alumnos sobre la importancia de mantener limpios nuestros océanos y colaborar con un reciclaje responsable, el webinar ha abordado 3 pilares básicos del proyecto Mares Circulares: la intervención y el voluntariado, la sensibilización y formación, y la economía circular y estudios científicos
-
Audio
Balears es una de las regiones más vulnerables ante la contaminación por plásticos
La presión turística y la existencia de un núcleo poblacional costero como Palma, unido a las características de semicerrado y profundo del mar Mediterráneo, hacen de las Islas un punto caliente
-
Audio
El berciano que se dejó deslumbrar por los faros del mundo
José Luis González Macías acaba de publicar el 'Breve atlas de los faros del fin del mundo', una colección de ilustraciones y textos sobre estos símbolos marítimos
-
Audio
Novedades editoriales¿Debería ser provincia Cartagena?
Ángel Martínez, expresidente territorial de la CAM, defiende que sí en su nuevo libro 'Desigualdades Regionales / El Arco Mediterráneo' publicado por la UCAM
-
Salvamento Marítimo Humanitario
El Aita Mari volverá a zarpar esta noche desde Pasaia
A bordo irá una tripulación de 13 personas con el objetivo de monitorizar el cumplimiento de los derechos humanos en la ruta migratoria entre Libia e Italia
-
-
Audio
Lo que las tortugas enredadas en redes nos dicen de la pobreza
Ha sido un año récord en el rescate de tortugas en el Mediterráneo. Save the Med las salva de las "redes fantasma", un fenómeno ligado a la pobreza de quienes "pescan a la desesperada" para comer
-
Audio
Más mascarillas que medusas en los océanos
Analizamos con Ardeidas la huella ambiental, positiva y negativa, del COVID-19
-
Audio
"Boga, boga y boga hasta tener callo en las manos": el otoño en el mar con un marinero poeta y 'youtuber'
El primer mandamiento de quien pretenda ser marinero, es encontrar una embarcación, coger los remos y bogar y bogar hasta que las manos duelan y se endurezcan los callos
-
La tortuga Auir vuelve al mar tras ser rescatada enredada en basura y a punto de morir
Con este acto arranca la campaña La Mar de Tots en Gandia de l'Oceanogràfic
-
Baja probabilidad de que la tormenta tropical Theta afecte a Canarias
Según la Agencia Estatal de Meteorología, la probabilidad de que la tormenta tropical Theta afecte a Canarias es muy baja. "Aunque no es usual, en este caso los modelos están siendo consistentes y todos marcan que la tormenta pasará a unos 500 kilómetros al norte de las Islas, por lo que, a día de hoy, no se notará su paso", explica David Suárez, meteorólogo de la AEMET. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos calcula que hay un 10% de probabilidades de que Theta llegue hasta Canarias.
-
Los expertos, pendientes de la tormenta tropical 'Theta'
El fenómeno meteorológico se aproxima a la Península y podría rozar el oeste de Canarias, según el Centro Nacional de Huracanes de EEUU
-
Vídeo
Descubren un arrecife más alto que el Empire State en Australia
Se trata del primer arrecife de este tamaño, 500 metros de alto y un kilómetro y medio de ancho, descubierto desde hace 120 años
-
Audio
Tierra, mar y aire: las secuelas del cambio climático en España
Bosques despoblados, especies marinas desaparecidas y alteraciones en la migración de las aves. Hacemos un repaso a los efectos del calentamiento global en España en el día contra el Cambio Climático
-
I Premio Nacional Oceánicas
Radio Cádiz gana el I Premio Nacional de Periodismo 'Oceánicas'
El jurado ha premiado al programa especial 'Rompiendo el techo de cristal de los océanos' por el "enfoque reivindicativo" y por "promover la visibilidad de la labor científica de las mujeres que trabajan en investigación marina"
-
Audio
El bocarte toma la costa de Cantabria
Los temporales en el Golfo de Vizcaya arrastran hasta el litoral anchoa de pequeño tamaño
-
Audio
Los escolares de Ermua vuelven a analizar la costa
Un año más y en el marco de la campaña 'Azterkosta', escolares de la villa ermuarra se han acercado a la playa de Deba para recoger muestras y comprobar el estado de salud de la costa de Debabarrena
-
Xàbia
Objetivo: proteger las praderas de posidonia
El IROX, Institut de Recerca Ocenogràfica de Xàbia, realiza una serie de sugerencias para preservar estos ecosistemas
-
Ofensiva contra la pesca fantasma que daña a las tortugas del Mediterráneo
La fundación Save the Med inicia una campaña de recogida de artefactos de pesca y basura abandonados a la deriva
-
Audio
Geolocalizar caballitos de mar mediante GPS: Y eso, ¿cómo se hace?
La respuesta la encontraremos este fin de semana en el evento científico Ocean Hackathon 2020, que cuenta con Cartagena como una de sus sedes
-
Audio
Inicio Año HidrológicoMario Urrea: "El vertido cero al Mar Menor va a ser difícil si no vamos de la mano"
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura ha pasado por los micrófonos de Hoy por Hoy Murcia donde ha afirmado que el regadío está garantizado, con reservas propias, durante los próximos 6 meses
-
-
El grafitero 'Banksy' financia un barco de rescate de migrantes en el Mediterráneo
Ya ha salvado a 89 migrantes, entre ellos 14 mujeres y 4 niños, que se encontraban en una lancha
-
Audio
Asturias desde el agua
Hoy, con Onofre Alonso, conocemos Asturias desde el mar...
-
Audio
"Vamos solos y esperamos ayuda. Es necesaria una misión de rescate de la UE"
El Sea Watch 4 zarpa al Mediterráneo Central, una zona sin operaciones de salvamento desde hace un mes. Al menos 101 personas fallecieron en junio en esta zona del Mediterráneo, 302 en lo que va de año Unas 15.000 personas han intentado cruzar el Mediterráneo Central en los primeros siete meses de este año, cuatro veces más que el mismo periodo del año anterior. 14.000 migrantes han llegado a Italia en 2020, la mitad de ellos en julio
-
Música
Se suspenden las muestras de corales, coros y bailes
Aunque inicialmente se aplazaron hasta el otoño, la Diputación renuncia definitivamente a realizarlas este año por las dificultades que entraña la pandemia
-
El gesto de felicidad de una beluga al recuperar su libertad tras su cautiverio
Little Grey y Little White han sido trasladadas desde China hasta Islandia para recuperar su libertad
-
Vídeo
'Las coordenadas de Kepa', el podcast para reencontrarse con la naturaleza
Hablamos con el surfista Kepa Acero sobre su podcast en el que viaja por el norte de España y se pone manos a la obra ante la emergencia climática
-
Audio
Isabel Pantoja, entre el fuego y el mar
A la reina de la copla le reconocemos, eso sí, que sus canciones son mejores que las de sus herederos Damos un repaso a las mejores canciones que hablan del mar y también a los conciertos de la semana
-
Tiempo
Canarias, en riesgo por fenómenos costeros y altas temperaturas
La Palma, El Hierro, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria estarán este viernes en aviso amarillo por mal estado de la mar. La mitad sur de Gran Canaria también estará en riesgo por altas temperaturas, pudiendo alcanzar los 35ºC.
-
-
Audio
El Museo Marítimo del Cantábrico, la riqueza de los océanos a la puerta de casa
Más de 3.000 metros cuadrados de exposición en un espacio expositivo moderno y atractivo
-
Reanudan la búsqueda del segundo ocupante del barco desaparecido en Santurtzi
Se sigue buscando al otro tripulante del barco
-
Audio
'Mucho forajido'
Con Juansi Vivo hemos recordado todo lo que nos han dejado 'los forajidos' que hemos conocido a lo largo de esta temporada radiofónica
-
Audio
El responsable de los anuncios de Estrella Damm: "Es muy interesante convertirlos en cultura popular"
Estrella Damm se suma al compromiso ecologista y elimina las anillas de plástico de las latas por otras de cartón 100% biodegradable
-
Audio
María Jesús Giménez, una sirena de 72 años
Comenzó a nadar a los 60 años, desde entonces ha participado y ganado, en algunas ocasiones, las principales travesías a nado que se celebran en Alicante
-
El GOB lanza una campaña para concienciar sobre la importancia de la posidonia
El proyecto pisará cuatro playas mallorquinas entre julio y agosto
-
Audio
La crisis del Oceanográfico bloquea tres proyectos gijoneses
Los investigadores tendrán que devolver ayudas europeas si persisten las trabas burocráticas
-
Hallan muerta atada al barco a Angela Madsen, la remera paralímpica que cruzaba sola el Pacífico
La estadounidense, con seis récords Guinness, había estado en el mar durante más de 60 días en solitario Aspiraba a ser la primera parapléjica y la mujer de mayor edad en cruzar el océano Pacífico en solitario
-
El 'mujo picón', en peligro de extinción
El mujo picón es un alga parda que forma grandes bosques marinos de importancia vital para los ecosistemas de Canarias. Son "ingenieras de ecosistemas" al servir de refugio y alimentación para un gran número de especies de peces e invertebrados y suponen un importante sumidero de carbono, algo vital para para lucha contra el cambio climático.
- Cargar más