Hora 25El análisis de Xavier Vidal-Folch
Opinión

Me gusta cuando habla porque se hace presente

Xavier Vidal-Folch homenajea a Hora 25

Me gusta cuando habla porque se hace presente

Me gusta cuando habla porque se hace presente

01:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1643654038022/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Me gusta cuando habla/porque se hace presente. Así escribiría de Hora 25 el poeta, si viviese. Hablaría de una experiencia mágica, como es el nombre del programa: la hora que empezaba después de la hora veinticuatro. 50 años de una casa informativa, y un programa es un hogar, son muchos años. Solo los mejores, los que informan con rigor, los que ayudan a interpretar lo que pasa, los que acompañan entre el ruido y el silencio, pueden resistir medio siglo en las ondas. Es un gusto y un orgullo estar a su lado, cada día, desde esta sintonía. Dicen que la radio es un medio caliente. Los que venimos del papel, especialmente, hemos aprendido que también es y debe ser frío: corazón apasionado por la vida y la verdad, y contra las injusticias de cada día; cerebro tranquilo para abrir la actualidad con bisturí, analizarla sin temblores, interpretarla honestamente. O sea, teniendo siempre en la recámara a quien piensa distinto. Los periódicos se hacen instantáneos. Los programas de radio innovan y completan la información más última con la reflexión, la conversación, el debate, el análisis. Todos vamos a por todo, y cada cual a lo que le toca. En Hora 25 palpita todo eso. Y el llanto y el quejido. Y el beso y la tos. Y el galope y la caricia. Y el disparo y la música. La vida, en todas sus vibraciones sonoras. Gracias por estar ahí.

Xavier Vidal-Folch

Xavier Vidal-Folch

Periodista de 'EL PAÍS' donde firma columnas y colaborador habitual de la Cadena SER, donde publica...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00