Sociedad

Estos son los municipios de Castilla-La Mancha que han esquivado el Covid durante la pandemia

Son una treintena de pequeñas localidades de las provincias de Cuenca y Guadalajara

GRAF2592. UTANDE (GUADALAJARA), 06/02/2022.- Vista de la entrada al pueblo de Utande, en Guadalajara, uno de los treinta de municipios de Castilla-La Mancha que han logrado esquivar la covid-19 en casi dos años de pandemia que están a punto de cumplirse, de manera que no han registrado ningún positivo por coronavirus pese a las distintas olas del virus. pueblos con cero casos de covid. EFE/ Pepe Zamora / Pepe Zamora (EFE)

Una treintena de municipios de Castilla-La Mancha ha logrado esquivar la covid-19 en casi dos años de pandemia que están a punto de cumplirse, de manera que no han registrado ningún positivo por coronavirus pese a las distintas olas del virus.

Según datos de la Consejería de Sanidad a los que ha tenido acceso Efe, se trata de 30 municipios de las 919 localidades en total que hay en la región, lo que representa un 3,26 por ciento de pueblos libres de covid.

La treintena de municipios pertenece solo a dos de las cinco provincias castellanomanchegas, en concreto seis a Cuenca y 24 a Guadalajara, y no achacan a nada en especial que hayan podido librarse del virus durante casi dos años sino que lo atribuyen a la suerte, la fortuna o al cumplimiento estricto de las medidas de seguridad y protección entre sus vecinos.

En todo caso, son pueblos en los que residen muy pocos habitantes y, de hecho, el que registra una mayor población no supera los 110 vecinos.

En la provincia de Cuenca, los municipios que han logrado evitar que la covid-19 entre en su territorio son Arandilla del Arroyo, Bascuñana de San Pedro, Huérguina, Valsalobre, Villarejo de la Peñuela y Zafra de Záncara.

El regidor de Zafra de Záncara ha recordado que cuando empezó la pandemia un camión iba todas las semanas a desinfectar las calles y ha bromeado incluso con que los vecinos del pueblo atribuyen que no haya entrado el virus al "aire" que respiran, ya que se encuentra ubicado en un alto.

En cuanto a la provincia de Guadalajara los 24 pueblos a los que no ha llegado la covid-19 en dos años son Alcolea de las Peñas, Alique, Angón, Anquela del Pedregal, Bañuelos, Castellar de la Muela, Esplegares, Estriégana, Iniéstola, Negredo, La Olmeda de Jadraque, Pinilla de Molina, Prádena de Atienza, Santiuste, Sotodosos, Taravilla, Terzaga, Tomerrocha de Jadraque, Torrubia, Tortuero, Utande, Valdegrudas, Valderrebollo y Semillas.

El alcalde y presidente de la Junta Gestora en Alcolea de las Peñas, Jesús Parra, ha opinado que si no ha habido casos de covid en el pueblo es porque lo han habitado durante la pandemia unas siete personas y "no se han movido mucho".

En este sentido, ha afirmado que desde el inicio de la pandemia un panadero y un trabajador de una tienda de congelados han provisto a estas siete personas de los alimentos necesarios para que no tuvieran que desplazarse a Atienza, la localidad más cercana a la que suelen acudir para obtener los servicios de los que puede carecer el pueblo.

Tampoco ha habido mucho contacto social, ha apuntado Parra, porque en el municipio hay un centro social pero no ha abierto durante este tiempo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00