Internacional

El Senado de EEUU debate la nominación de la primera jueza negra para el Tribunal Supremo

Propuesta por Joe Biden, Ketanji Brown Jackson se convertiría en la primera jueza negra del Tribunal en 232 años de historia

La jueza Ketanji Brown Jackson (d) charla con la senadora demócrata por Texas Texas Sheila Jackson Lee, este lunes. / JIM LO SCALZO (EFE)

El comité judicial del Senado de EEUU ha comenzado este lunes a debatir la nominación de la primera mujer negra que aspira a ocupar uno de los puestos vitalicios del Tribunal Supremo: la jueza Ketanji Brown Jackson.

La audiencia ha comenzado entre una gran expectación, con decenas de fotógrafos tomando fotos de Jackson, mientras varios senadores demócratas se acercaban para estrecharle la mano y desearle suerte.

Jackson fue nominada por el presidente estadounidense, Joe Biden, quien prometió durante la campaña electoral de 2020 que si llegaba a la Casa Blanca nombraría a una mujer afroamericana para el Tribunal Supremo, porque ninguna ha formado parte de esa corte en sus 232 años de historia.

Un momento histórico

"Bienvenida, jueza Jackson", ha dicho al inicio de la audiencia el presidente del comité judicial, el senador demócrata Dick Durbin, quien ha recordado que esta es una "ocasión histórica".

"Ningún juez del Tribunal Supremo ha sido una mujer afroamericana. Usted, jueza Jackson, podría ser la primera. No es fácil ser la primera. A menudo una tiene que ser la mejor y, de alguna forma, la más valiente. Muchos no están preparados para enfrentarse a esa presión, a ese calvario a la vista de todos", ha reconocido Durbin. "Pero su presencia aquí, su voluntad para atravesar con valentía este proceso, sirve de inspiración para miles de estadounidenses que se ven reflejados en usted".

La jueza Ketanji Brown Jackson, ante el comité del Senado que puede nombrarla jueza del Tribunal Supremo.

La jueza Ketanji Brown Jackson, ante el comité del Senado que puede nombrarla jueza del Tribunal Supremo. / MICHAEL REYNOLDS

Los primeros en hablar este lunes serán los 22 miembros del comité judicial del Senado: 11 demócratas y 11 republicanos. Posteriormente, Jackson será presentada oficialmente ante el comité por dos personalidades del mundo judicial: el exjuez de la corte de Apelaciones del Distrito de Columbia Thomas B. Griffith y una profesora de derecho de la Universidad de Pensilvania, Lisa Fairfax, quien además fue a la universidad y vivió con Jackson.

Más tarde, la magistrada leerá un testimonio que ya tiene preparado ante los senadores del comité judicial. Las audiencias para examinar la candidatura de Jackson al Tribunal Supremo continuarán durante el resto de la semana.

Críticas republicanas

Se espera que los republicanos ataquen a Jackson por haber defendido a cuatro presos de la base naval de Guantánamo (Cuba), y también por haber contribuido a reducir las penas de cárcel por delitos federales de drogas, que afectan desproporcionadamente a los afroamericanos y latinos.

La jueza Ketanji Brown Jackson escuchando al Comité Judicial del Senado, este lunes en el Capitolio de Washington DC.

La jueza Ketanji Brown Jackson escuchando al Comité Judicial del Senado, este lunes en el Capitolio de Washington DC. / J. Scott Applewhite / POOL

El senador republicano Josh Hawley ha difundido en Twitter teorías falsas sobre un supuesto tratamiento favorable de Jackson a los acusados de pederastia o delitos sexuales, algo que la Casa Blanca ha tildado de "información errónea tóxica" y que ha sido desmentido por expertos legales.

Hawley es uno de los republicanos del comité judicial, junto a los senadores Ted Cruz y Tom Cotton, que está evaluando presentarse a las elecciones presidenciales de 2024, por lo que podrían aprovechar las audiencias para sacar rédito político.

"Una de las mentes jurídicas más brillantes"

Los demócratas, que tienen mayoría en el Senado, quieren que Jackson reciba el visto bueno de esa cámara antes del 8 de abril. Biden ha publicado este lunes un mensaje en Twitter en el que afirma que Jackson tiene "una de las mentes jurídicas más brillantes" del país, por lo que considera que merece llegar al Tribunal Supremo.

De ser confirmada, Jackson reemplazará a Stephen Breyer, uno de los tres jueces progresistas del Tribunal Supremo, donde los conservadores tienen mayoría.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00