Hoy por Hoy Madrid SurHoy por Hoy Madrid Sur
Salud y bienestar

Los condilomas genitales en la mujer: prevención y tratamiento

Es una de las infecciones de transmisión sexual más frecuentes

Los condilomas genitales en la mujer: prevención y tratamiento

Los condilomas genitales en la mujer: prevención y tratamiento

08:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1648036958712/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Los condilomas genitales son “una de las infecciones de transmisión sexual más frecuentes y son lesiones benignas causadas por el virus del papiloma humano”, explica la matrona y sexóloga Mirian Sobrino.

“Aunque los tipos de VPH que causan estas verrugas genitales son de bajo riesgo para el cáncer de cuello uterino, un tercio de las mujeres con condilomas tiene una co infección con otros tipos de VPH de alto riesgo para estos tumores de cérvix”, advierte.

Ante la pregunta de cómo detectar estas lesiones aconseja a la mujer “observar y palpar lesiones rugosas tipo verrugas, cuya forma puede recordarnos a una coliflor, encontrándose en los labios mayores y menores, clítoris, vagina, zona perianal”.

Ha recordado que con menor frecuencia los condilomas pueden afectar a la piel de la boca y que es “frecuente que junto a las lesiones se perciba picor, irritación, escozor…” pero que es posible “estar infectada por el virus y no tener lesiones, en ese caso se pueden transmitir igualmente”.

Precisamente, sobre la transmisión señala que se realiza “a través del contacto directo de esa piel y mucosas”. Las vías más frecuentes para ello son el “coito vaginal y anal, otros contactos con menos probabilidad de contagio serían contacto de manos”.

“La mejor manera de prevenir la transmisión es a través del uso del preservativo aunque tampoco ofrece una protección total ya que no cubre todas las zonas de los genitales que durante un encuentro sexual entran en contacto”, apunta.

Otra duda es la posibilidad de transmisión del VPH a través del parto, aquí Sobrino lo tiene claro. “Es muy, muy baja. Por ello que una mujer tenga condilomas durante su embarazo no condiciona la vía para el parto y no estaría indicada la cesárea”, asegura.

Sobre el tratamiento, existen varias posibilidades, en ocasiones los puede aplicar la propia paciente, otras veces son aplicados por los sanitarios.

“Sería importante recordar que en aquellas situaciones que tenemos disminuidas nuestras defensas por una enfermedad o un medicamento, y bajo otras circunstancias como la gestación, el crecimiento de las lesiones se ve favorecido. Por todo ello, cuando una mujer aprecia algún tipo de lesión en su vulva y/o genitales, sería interesante que contactara con su matrona y médico de atención primaria”, concluye.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00