Política

Sindicatos piden una investigación por presunto acoso laboral en el área de Intervención del ayuntamiento de Linares

El equipo de gobierno confirma que se está “recabando información” por “el buen funcionamiento del consistorio”

Fachada del Ayuntamiento de Linares / AYUNTAMIENTO DE LINARES

“Profunda preocupación sindical” por el departamento de Intervención del Ayuntamiento de Linares. Los sindicatos UGT, CSIF y USPLB piden a la alcaldesa medidas para atajar una situación que, según describen, podría incurrir en “acoso laboral” del interventor municipal hacia los empleados de su área. Aseguran los sindicatos en un comunicado de prensa que “se suceden situaciones de ansiedad y estrés laboral que, en ocasiones, han derivado en bajas laborales de larga duración”. Los sindicatos piden al gobierno municipal una “evaluación del riesgo en materia de salud laboral danto traslado a la Inspección de trabajo o a la consejería competente de la Junta de Andalucía, con el objetivo de proteger los derechos laborales”. Piden también, tal y como indican en el comunicado, “que se revoque la compatibilidad laboral del interventor y que se establezca dedicación exclusiva en este ayuntamiento”.

Por parte del Ayuntamiento asegura el concejal de Función Pública, Enrique Mendoza, que son conocedores del tema ya que hubo una reunión el 18 de marzo con estos sindicatos y, desde entonces, se está indagando sobre este asunto. "Se está recabando la información necesaria para poder hacer un análisis exhaustivo de la situación del área y tomar las decisiones, en su caso, que sean necesarias para el buen funcionamiento de nuestro Ayuntamiento. Por tanto, siendo conocedores de la problemática existente desde hace muchos años, este equipo de Gobierno tiene el firme propósito de dar solución a la misma”, añade el edil.

Mesa de Negociación

Entre otras medidas los sindicatos del ayuntamiento piden también que se convoque la Mesa General de Negociación. Una reunión que, asegura el concejal, se hará la semana que viene. Le sorprende la actitud de CCOO y el PSOE puesto que la reunión "estaba prevista para el 10 de mayo" y no se llegó a realizar por petición de este sindicato que lo reclamaba en comunicado de prensa esta semana, según Mendoza.

Entre otros asuntos piden actualización del precio de las horas extra para los trabajadores del ayuntamiento. Sobre ello, declara el titular de Función Pública que “el tema de las horas extraordinarias viene de lejos, concretamente, no han sido actualizadas desde 2017, no haciendo nada el PSOE y concretamente Javier Perales durante los 11 meses que ocupó el sillón de alcalde y la delegación de Función Pública. Llama la atención que no hiciera nada para arreglar este tema y ahora critique lo que él mismo pudo solucionar y no hizo, pero que no se preocupe, este equipo de Gobierno intentará lo solucionar”. Añade que “lamento profundamente que CCOO y PSOE se ocupen más del ruido que de lo importante, y en lo importante se está trabajando con quien de verdad hace propuestas concretas”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00