Sociedad

Las obras de La Merced siguen a buen ritmo y cumplen plazos, la primera fase acabará este año

En las Harineras se espera la construcción de entre 70 y 80 viviendas de alquiler asequible con opción de compra

La primera fase de las viviendas de La Merced acabará este año

El consejero de Vivienda del Gobierno de Aragón, Octavio López, junto a la alcaldesa de la ciudad, Lorena Orduna, han visitado dos puntos destacados para dotar de vivienda pública a la ciudad de Huesca. En primer lugar el solar del antiguo cuartel de La Merced, cuyas obras continúan a buen ritmo, y posteriormente el solar de las Harineras, donde el consistorio oscense cedía una parcela al ejecutivo autonómico.

En La Merced está previsto que la primera fase pueda concluir a finales de este año 2024, incluye 27 viviendas, además de 90 garajes y 88 trasteros. La segunda y tercera fase sigue adelante en diferentes procesos administrativos. Todo tras un parón en los trabajos que le ha costado al Gobierno de Aragón un aumento del 13% respecto a lo presupuestado inicialmente, aunque pudieron llegar a un acuerdo con la empresa para no demorar los plazos.

Después de ver la situación de la construcción de estas viviendas de alquiler asequible, destinadas sobre todo a jóvenes que quieran quedarse en la ciudad de Huesca, han estado en el solar de las Harineras. Allí en una parcela cedida por el Ayuntamiento de Huesca está previsto que se puedan construir unas 70-80 viviendas protegidas.

En este caso, dentro del Plan Aragón Más Vivienda, se va a incluir una novedosa fórmula de opción de compra a los 10 años de su entrega.

“Introducimos aquí la fórmula por la que apostamos para incrementar la vivienda en las tres capitales de Aragón y los grandes municipios, que es la de establecer concesiones para trabajar en colaboración público-privada, una fórmula que nos permite sacar al mercado un mayor número de viviendas públicas, dado que si fuera la Administración la que tuviera que asumir la construcción y la gestión de las mismas estaríamos muy limitados en número, y Huesca, como el resto de ciudades de Aragón, lo que necesita es volumen de viviendas para dar respuesta a la demanda de los jóvenes que en estos momentos no ven la manera de poder emanciparse por los altos precios del mercado inmobiliario”, ha concluido el consejero de Vivienda del Gobierno de Aragón, Octavio López.

En la misma línea se mostraba la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, que considera imprescindible dotar a la ciudad de vivienda de estas características para que los jóvenes puedan quedarse en la capital oscense. Y es que ve que la falta de vivienda es una de las principales necesidades que tiene en estos momentos la ciudad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00