Sociedad

Más de 100 policías realizan un simulacro de incidente crítico en el centro comercial Plaza Imperial

La operación ha recreado un intento de robo por un grupo organizado de delincuentes armados

Momento del simulacro / POLICÍA NACIONAL

La Comisaría Provincial de Zaragoza ha realizado un simulacro de incidente crítico en las instalaciones, actualmente en desuso, del centro comercial Plaza Imperial de la capital aragonesa. En esta operación han practicado más de un centenar de agente policiales.

Se ha recreado un intento de robo con intimidación a un furgón blindado por un grupo organizado de delincuentes armados. Los efectivos han simulado una carga explosiva y detonación con un resultado con fallecidos fingidos y heridos, también actuando, de diversa consideración.

El diseño de este incidente crítico ha obedecido a criterios operativos, con la puesta en marcha de protocolos y circulares específicos, y a criterios de formación continua y de coordinación tanto entre unidades policiales como entre las diferentes administraciones implicadas: Emergencias y Protección Civil tanto de la Delegación del Gobierno como de la Diputación General de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza con el Cuerpo de Bomberos y Policía Local.

Han participado un centenar de agentes

Han participado un centenar de agentes

Todo ello, con el objetivo de lograr obtener el mayor número de conclusiones posibles y determinar las vulnerabilidades y fortalezas tanto del propio sistema de emergencias como de la coordinación entre las diferentes unidades y administraciones actuantes.

Además, ha nacido el propósito de crear un grupo permanente de trabajo entre los diferentes actores de emergencias, para establecer medidas de actuación dependiendo de la etiología del origen de la emergencia, para así resultar más eficientes y eficaces, mediante la mejora de la coordinación entre los diferentes cuerpos.

Desde un punto de vista operativo, se ha procedido a la medición de, entre otros parámetros, cuestiones como la capacidad y comportamiento de las Salas de Recepción de llamadas ante un incidente con múltiples llamadas de ciudadanos, la capacidad de atención médica y despliegue sanitario en un caso de múltiples víctimas en zona crítica, el despliegue y coordinación, colaboración y cooperación entre las diferentes unidades especializadas intervinientes en un incidente con rehenes, el cumplimiento y desarrollo del protocolo de incidente con rehenes, la coordinación y el despliegue y actuación del Puesto de Mando Avanzado.

Durante la práctica se ha contado con más de un centenar de agentes policiales pertenecientes a la XI Unidad de Intervención Policial, Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana, Brigada Provincial de Policía Judicial, Unidades especializadas como Medios aéreos, GOES, Sistemas Especiales, Equipo Negociador, TEDAX-NRBQ, Guías caninos y Brigada Provincial de Policía Científica con la realización de la Inspección Ocular Técnico Policial (IOTP). Esta última especialidad ha trabajo en coordinación con el equipo de forenses del IMLA.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00