Sociedad

El Concurso Provincial de Tapas celebrará su fase final el 24 de junio con "la gran fiesta" de la hostelería altoaragonesa

La duodécima edición del certamen se batirá entre ocho finalistas que prepararán y ofrecerán sus elaboraciones con el objetivo de ganar y acceder así a participar en el certamen nacional

Conquistar paladares en apenas uno o dos bocados. Será el principal objetivo de los ocho cocineros altoaragoneses que aspirarán el próximo 24 de junio a ganar la final del Concurso Provincial de Hostelería en la bodega Blecua de Viñas del Vero. Solo así podrán tener pase directo al certamen nacional de la modalidad, algo de suma importancia como se ha podido comprobar de primera mano con la chef Iris Jordán, del restaurante Ancils, que se alzó con el reconocimiento en la última edición; para ella, ha sido un antes y un después.

Pero además de esta faceta competitiva que tiene el Concurso que organiza la Asociación Provincial de Hostelería con la colaboración de diversos patrocinadores y colaboradores, está la vertiente social y festiva de este certamen. Es, "el buque insignia" de la organización; la "gran fiesta de la hostelería altoaragonesa", detallaba el vicepresidente de Cafés y Bares de la Asociación, Manuel del Valle. Y añadía es "una cantera" para potenciar el talento de los cocineros del territorio. Parte de los chef de relevancia en los últimos años han participado o ganado en este certamen. De hecho, la propia Jordán, que ganó el provincial dos años atrás, tiene claro que es una gran preparación para competir a nivel nacional.

Reportaje sobre la final del XII Concurso Provincial de Tapas de Huesca

04:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718194441357/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Y es que si de competir contra los grandes se trata, la provincia de Huesca resuena cada vez con más fuerza y "ha dejado de dar tanto miedo mirar de tú a tú a comunidades como País Vasco o Cataluña, por poner algunos ejemplos", según explicaba el gerente de la Asociación Provincial de Hostelería de Huesca, Pablo Villacampa.

Durante la rueda de prensa se recalcó el impacto mediático directo por la consecución del premio de tapas nacional dentro del certamen celebrado en el marco de Madrid Fusión y que ascendió a más de 192.000 euros en los 102 impactos registrados. Destaca que el 36% de estos impactos fueron registrados en medios de cobertura nacional. El resto se distribuyeron en otros territorios, incluidas la provincia de Huesca y Aragón y también tuvo una gran relevancia en medios de Andalucía, País Vasco y Castilla La Mancha, registrando el 22% del total de estos impactos.

Más información

El proceso de clasificación y los ocho seleccionados

El certamen celebró su semifinal con 18 aspirantes a pasar de fase. Los principales criterios de selección de elaboraciones están basados en los principales concursos a nivel nacional, teniendo en cuenta especialmente aspectos como el sabor, la originalidad, la relación calidad-precio; la presentación; que mantenga el formato de tapa que se tome en uno o dos bocados y que tenga un desarrollo comercial más allá del propio concurso, ya sea en barra o en menú degustación.

Los finalistas de esta edición que serán los representantes de los establecimientos Hostal Restaurante el Portal de Alcolea de Cinca, L´ Usuella de Barbastro; Hostal Restaurante Tres Caminos de El Grado; Lillas Pastia, de Huesca; Gastrobar el Perdido y Bar Marboré de Jaca -este último por acceso directo tras ser ganador del concurso celebrado en la Jacetania-; Verbena Gastrobar, de Monzón y La Era de los Nogales de Sardas.

El Concurso Provincial de Tapas cuenta con la colaboración habitual de Viñas del Vero, Mahou-San Miguel, Solán de Cabras, Coca-Cola, Diputación Provincial de Huesca, Aragón Alimentos, Turismo de Aragón y Gobierno de Aragón.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00