Política

El Govern dice que los ayuntamientos deben implicarse para acabar con los vertidos fecales al torrente de sa Llavanera

El Partido Popular exige obras urgentes en la depuradora de Ibiza "para que funcione mínimamente"

Imagen del torrente de sa Llavanera / Cadena SER

Para solucionar definitivamente los vertidos fecales en Vila, en zonas como el torrente de sa Llavanera, El Conseller balear de Medio Ambiente, Miquel Mir, mira a los Ayuntamientos de Ibiza, Sant Antoni y Santa Eulària que tienen conectadas sus redes de saneamiento a la depuradora de Vila. Mir, que ha querido mostrar su "empatía" con los vecinos afectados por esta problemática, dice que hace falta un ejercicio de "corresponsabilidad" entre las administraciones implicadas porque hoy por hoy la mitad del caudal de agua procedente de las redes de alcantarillado de estos tres municipios "no cumple las condiciones para que la depuradora pueda funcionar correctamente".

Pero también asume Mir que las instalaciones actuales están obsoletas y por eso, a la espera de que se cuente con la nueva EDAR, se ha previsto por parte del ejecutivo autonómico una inversión de tres millones de euros. El conseller respondía en el Parlament a la diputada del PP, Tania Marí, que ha exigido a Mir que presione al Gobierno para que acelere la construcción de la nueva depuradora de Ibiza, pero también que "ejecuten de inmediato las obras de mantenimiento de la planta actual para que la planta funcione mínimamente".

Marí afirma que de todas las administraciones implicadas, tan solo el Consell de Ibiza ha actuado con rapidez a la hora de informar para que puedan continuar las obras de la nueva depuradora, "porque lo hizo en un plazo de once días". Marí afirma que otras instituciones como el Ayuntamiento de Ibiza "se esconden y cuando salen mienten, porque anunciaron un expediente a Abaqua por los vertidos y luego rectificaron y dijeron que se había hecho una consulta". Arremete también contra el Govern porque con el presupuesto más elevado de su historia "hace anuncios de inversiones que después no llegan a Ibiza".

Mir asegura que siempre que hay un vertido en sa Llavanera relacionado de forma directa con el mal funcionamiento de la depuradora, se limpia y desinfecta de inmediato. Otra cosa es cuando los vertidos son consecuencia de las redes de saneamiento.. En cualquier caso, dice que son la administración que más trabaja para arreglar este problema

El conseller lamenta que haya un retraso tan importante por parte del Estado en la construcción de la nueva depuradora a pesar de que dicen que han mantenido innumerables reuniones para intentar agilizar las obras.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00