Hoy por Hoy La PortadaHoy por Hoy La Portada
Economía y negocios

"Los trabajadores madrileños no son mejores que los canarios": el discurso de un empresario contra los "mantras" económicos

El CEO de Dormitorum, Alexis Amaya, ha hecho un alegato viral a favor de subir los salarios y defender los derechos laborales

El contundente alegato de un empresario canario a favor de subir los salarios

El contundente alegato de un empresario canario a favor de subir los salarios

16:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718278718520/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Su contundente alegato a favor de subir los salarios acumula miles de visitas en redes sociales en Internet. Se trata Alexis Amaya, el nuevo rey de la venta de colchones que con Dormitorum factura 40 millones de euros al año y obtiene cinco de beneficios. En su pódcast, The Alexis Army, cargó contra las críticas de los empresarios a las subidas del Salario Mínimo Interprofesional (actualmente en 1.134 euros mensuales): "Si hasta ahora has estado pagando por debajo de los 680 euros, eres un crápula", “si tú necesitas contratar a costa de no cumplir con los derechos del trabajador, no necesitas un trabajador, necesitas un socio", llegó a decir.

Este jueves ha pasado por Hoy Por Hoy La Portada, con Juan Carlos Castañeda, donde ha reflexionado sobre el éxito y la situación actual de los trabajadores que se enfrentan a una inflación galopante. Amaya se ha reconocido asombrado por el eco que han tenido sus palabras porque “no estoy diciendo otra cosa, sino que no existan trabajadores pobres en un país desarrollado y tan maravilloso como España”. Además, ha criticado que lo “revolucionario” antiguamente fuera luchar por los derechos: “lo revolucionario ahora es llevar una camisa de Hitler, una esvástica. Me ha extrañado mucho que mis declaraciones hayan sorprendido, como sociedad nos deja un poco mal”.

El CEO de Dormitorum critica que "lo revolucionario ahora sea llevar una esvástica"

00:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718278844729/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El Estado de bienestar, clave para el éxito

Preguntado por la posible etiqueta de “empresario rojo”, el nuevo rey del descanso ha reconocido entre risas que alguna vez se lo han llamado. Es contundente: “A mí me gusta más el dinero que a un tonto un lápiz” y “de comunista tengo menos que de astronauta”. No considera el afán de crecimiento (y enriquecimiento) incompatible con garantizar la dignidad de los trabajadores. El éxito, a su juicio, tiene mucho que ver con el Estado: “Creo que tenemos uno de los mejores sistemas del mundo. Que los empresarios que crean riqueza en España y se hacen ricos lo hacen gracias al Estado de bienestar que tenemos”, ha señalado criticando que “cuando se hacen ricos, algunos se quieren ir a Andorra…”.

"La sociedad no tiene que hacer nuestros negocios rentables"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718278973365/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Hace tan solo dos años que Dormitorum dio el salto a Madrid, donde ya cuenta con 14 tiendas y unos 50 trabajadores. Amaya reivindica su compañía como la que más colchones vende en la capital de España, algo que “hemos conseguido desde Canarias”, por lo que pide “erradicar los mantras” sobre los trabajadores del Archipiélago: “El complejo que nos quieren imponer no es cierto, los madrileños no son mejores que los canarios. Como mínimo, igual de productivos”.

Erradicar mantras sobre los trabajadores canarios

El absentismo, junto a la caída de la productividad, son dos de los debates que más notoriedad están ganando en la agenda pública del Archipiélago. El gobierno regional ya trabaja en una estrategia y sindicato y patronal mantienen constantes enfrentamientos al respecto. Amaya asegura que en Canarias “tenemos un techo de cristal” y que “nos han acomplejado desde arriba”. A quienes depositan toda la responsabilidad de la productividad sobre los trabajadores, les pregunta: “¿Quién crees que va a ser más productivo, un trabajador que se siente bien tratado o uno que no?”.

Hoy por Hoy La Portada (13/06/2024)

59:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_tenerife_hoyporhoylaportada_alt16_20240613_070001_080000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El dueño de Dormitorum se ha mostrado, no obstante, positivos sobre la actitud de los empresarios. No solo cree que hay muchos que comparten su opinión en torno a los salarios, sino que afirma que “los que se quejan de subir el SMI no son tanto empresarios sino algunos dirigentes y algunas organizaciones que son lobbies”. Concluye que 1.300 euros (netos) “no dan para vivir” y que es necesario que las retribuciones vayan acorde al coste de la vida para lograr una economía sana: “Podemos hacer un esfuerzo, los empresarios que se quejan lo hacen desde un yate, una mansión o un deportivo”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00