Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El presidente del CD Tenerife defiende el uso en exclusiva del Heliodoro y no descarta una Junta General a corto plazo

José Daniel Díaz reconoce en la SER que en el consejo hay ahora mismo un 4-2 con un ala dominante y subraya que, como presidente, tiene "cero contacto" con Garrido

Cadena SER

Santa Cruz de Tenerife

El presidente del CD Tenerife, José Daniel Díaz Armas, ha concedido su primera entrevista tras el descenso en los micrófonos de Radio Club Tenerife. En 'Hoy por Hoy La Portada', el dirigente blanquiazul ha dado algunas de las claves para explicar el indeseado cambio de categoría. También ha manifestado que, si el Cabildo apuesta por el uso compartido del Heliodoro, tendría que revisar el documento que le concede en exclusiva el recinto capitalino al Tenerife. "Los compañeros que fueron a la reunión han anticipado a la corporación que vamos a defender que el Estadio se use en exclusiva por nuestra parte".

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Daniel Díaz, presidente del CD Tenerife: "Vamos a defender que el Heliodoro se use en exclusiva por nuestra parte"

00:00:0015:16
Descargar

Las causas del descenso a Primera RFEF. "Se generaron mensajes de poca convicción y confianza en el equipo humano que había. Se produjo una cadena de errores. El mensaje es de optimismo. Vamos a volver, vamos a luchar por estar de nuevo en el fútbol profesional con garantías".

Números. "En las 28 jornadas iniciales se hicieron 19 puntos; en 11, hemos hecho 17. Ha habido un cambio monumental, hasta el punto de que yo en la presidencia no he visto perder al equipo en casa. Sinceramente, creí hasta el final, pero el sábado el último resultado me dejó hundido en el sofá".

Futuro. "Los cimientos están. Tenemos un excelente entrenador, capaz de gestionar y entusiasmar. De una manera que hace idónea y deseable la convivencia del grupo. Además, en el el club hay profesionales que saben cómo volver. La apuesta ha de ser potente para volver rápido y al primer intento".

Composición de la directiva. "En el Tenerife manda el consejo de administración. Ahora mismo hay un 4-2 dentro de ese consejo y está primando un criterio desde el punto de vista de la toma de decisiones. Pero como el otro día resaltaba, las decisiones relevante, las muy importantes, se están adoptando por unanimidad".

¿Nueva Junta? "Intuyo que siempre existe ese riesgo. Cualquier accionista que supere el 5% puede pedir una nueva Junta. Es muy posible que las haya y es algo que hemos hablado desde el primer día".

Relación con el máximo accionista. "Yo con Garrido ni he hablado. Relación por mi parte, cero. Ni contacto directo, ni indirecto. Entiendo que sí la ha habido por otra parte porque hay miembros del consejo que admiten estar negociando con él. Yo no tengo ánimo ni constructivo ni destructivo hacia él".

Expediente. "Las decisiones laborales conllevan una responsabilidad mayúscula. Un ERE, sea temporal o extintivo, conlleva una negociación previa con los trabajadores. Tiene que haber una apertura de conversaciones. Esto debe pasar necesariamente por el consejo de administración por la relevancia económica y laboral que tienen. Yo voy a ser respetuoso con este momento. Decir que será hoy o la próxima semana, en antena, sería una falta de respeto. Pero nos tenemos que sentar a materializar decisiones como esa".

Se quedarán pocos. "La masa salarial en Primera RFEF es mucho menor. Podremos contar con pocos futbolistas desde el punto de vista que podemos pagar. Con los ingresos que vamos a tener la próxima temporada, ya la partida de ingresos de televisión conlleva un mazazo de seis o siete millones".

Ampliación de capital. "Yo intentaré plantear decisiones que equilibren. Soy de los que piensa que hace una ampliación de capital para cubrir desviaciones presupuestarias. La fórmula es esa. Porque si existe un agujero, la manera de cubrirlo es ampliar capital, que todo el dinero que entre formará parte de la capital social. No creo en la fórmula de pedir créditos porque eso es incrementar el agujero. En todo caso, decidirá la Junta General, el consejo solo propone".

Presupuesto. "El Tenerife ronda un presupuesto entre 15 y 20 millones en Segunda, dependiendo de la temporada. Nos vamos a mover en otro presupuesto, que dependerá de los patrocinios con Turismo de Tenerife o el Gobierno de Canarias, que nos dan apoyos potentes y relevantes. Nos han transmitido tranquilidad, que ya se hablará".

Impacto. "Solo en redes sociales tenemos un impacto de un millón de visualizaciones. Algunos de los patrocinadores nos están trasladando que van a incrementar sus dotaciones", ha manifestado el presidente, quien también ha hablado de su futuro. "La inestabilidad hace de los consejos entes muy volubles. El consejero Heredia ha hecho una broma, que somos fijos discontinuos".

El noveno descenso

La institución blanquiazul ya ha elegido a los pilotos del proyecto que debe devolver al CD Tenerife al fútbol profesional a la mayor brevedad posible. El objetivo es que el tránsito por la Primera RFEF sea efímero. La mayor de las garantías es la permanencia en el banquillo de Álvaro Cervera y Roberto Perera. El tándem canario ha firmado hasta 2027.

En la dirección deportiva estarán Manu Guill y Hugo Rico, que ya hicieron bien las cosas en el Eldense y tienen un exhaustivo conocimiento de la categoría en la que competirá el equipo blanquiazul la próxima campaña. Todo ello, bajo la supervisión de un ilustre como Felipe Miñambres, leyenda del club que hará las veces de director general desde el 1 de julio, en estrecha colaboración con un hombre de su plena confianza, Ángel Medina. El astorgano comparece este lunes en la sala de prensa del Heliodoro (13:00).

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir