"Es una filtración interesada": Gustavo Matos, tras ser vinculado con un empresario investigado por narcotráfico
Un informe de Asuntos Internos revela la conversación que mantuvo el vicepresidente del Parlamento de Canarias con el empresario Mohamed Derbah

Gustavo Matos, presidente del Parlamento de Canarias / EUROPA PRESS

Santa Cruz de Tenerife
El vicepresidente segundo del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos, dará una rueda de prensa este martes a las 11.00 horas en la Cámara autonómica después de que El Mundo haya revelado un informe de Asuntos Internos que concluye que se reunió a finales de enero con Mohamed Derbah. Este empresario, de origen libanés y afincado en Tenerife, se encuentra en prisión provisional por presunto narcotráfico.
La información adelantada por el periódico El Mundo alude a una conversación grabada en la que el socialista Gustavo Matos supuestamente se ofreció a mediar ante la Delegación del Gobierno para reducir la presión sobre varios clubes cannábicos en el sur de Tenerife. Según el periódico, textualmente se le escucha decir: "Yo ayudo a mis amigos porque sé que cuando me hagan falta, me van a ayudar”.
Una reunión en un lugar público
En el transcurso de la conversación, cuya transcripción recoge Asuntos internos, el político le plantea al empresario libanés que le dé "un par de días" para hablar con los responsables de la Delegación del Gobierno y poner los hechos en su conocimiento. Matos ha emitido un comunicado en el que desmiente cualquier relación de carácter económico, empresarial o profesional con Derbah. Sí reconoce haberse reunido en una ocasión y en un lugar público con el empresario y con su abogado, el presidente de los abogados jóvenes de Tenerife.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy La Portada (20/05/2025)
"Se ha limitado a una relación de cordialidad derivada de amistades comunes, en el ámbito empresarial y social de la isla de Tenerife", sostiene toda vez que recalca que no existe ningún vínculo que pueda tener "trascendencia jurídica, contractual o de otra naturaleza". Matos continúa explicando que, "como ocurre con muchas otras personas", esta relación de "cordialidad" llevó al empresario a trasladarle una serie de hechos que "podrían ser constitutivos de delitos o de actuaciones irregulares por parte de algunos miembros del Cuerpo Nacional de Policía".
Supuestas pruebas y comunicación con la subdelegación del Gobierno
Añade, además, que le mostraron unas supuestas pruebas y que se comprometió a trasladar la información al subdelegado del Gobierno en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, "cuestión que puede ser corroborada". La autoridad dependiente del Ministerio del Interior le contestó que los hechos ya estaban siendo investigados.
Matos, que durante la pasada legislatura fue presidente del Parlamento autonómico, concluye su comunicado "lamentando profundamente la filtración interesada y sacada de contexto" del contenido de unos autos que dice desconocer.
Fuentes policiales han confirmado a Europa Press que la investigación abierta al empresario libanés no implica delito alguno por parte del vicepresidente segundo de la Cámara regional. También se ha pronunciado el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, mostrando su apoyo a Matos. "Para la delegación no hay caso", ha asegurado.
El delegado del Gobierno se pronuncia
Asimismo, ha corroborado que el político contactó con el subdelegado del Gobierno y este le explicó que las investigaciones estaban en marcha. Fruto de esas pesquisas se produjo el cierre de múltiples clubes de cannabis en la isla. "Las operaciones dieron lugar, incluso, a la detención de miembros del propio cuerpo de la Policía Nacional".
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El delegado del Gobierno sobre las informaciones de Gustavo Matos: "Para la Delegación no hay caso"
Junto a Derbah fueron detenidas y posteriormente puestos en libertad otras siete personas. Entre ellas se encuentra un agente de la Policía Nacional en activo y otros dos jubilados. Uno de ellos es Francisco Moar, instructor del denominado 'caso Mediador'.