El Palacio de Festivales modifica su página web para permitir la venta on line a personas con movilidad reducida
Recoge así la reivindicación de Lucía Navarro, Superlu, la niña de 9 años que hacía viral su denuncia a través de las redes sociales
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/JWKNICCKLFLC3EIWMUHZNRD3JI.jpg)
Palacio de Festivales de Cantabria / Cadena Ser EUROPA PRESS
Santander
Lucía Navarro Santamaría tiene 9 años, y con sólo seis tuvo un herpes que le indujo a un coma y le afectó a la médula espinal provocándole una paraplejia. Tras su lucha por salir adelante y la de su familia, la pequeña ha adoptado el apodo de Superlu, así es conocida en las redes sociales donde da a conocer cómo es su día a día. Desde su silla de ruedas, que Okuda ha decorado con sus vistosos diseños, se enfrenta a un mundo que no siempre tiene en cuenta a los que peor lo tienen. Lo último que ha publicado es una denuncia al enterarse de que para ver a Aitana en concierto el sitio reservado para personas con movilidad reducida se encuentra en la última fila.
Se trata de un vídeo que se ha hecho viral en el que Lucía cuenta los problemas que se encuentra cada vez que quiere ir al cine o al teatro por ejemplo. En Hoy por Hoy Cantabria hemos hablado con su madre, Lucía Santamaría, que ha pedido a la sociedad y a las administraciones que eliminen todas las trabas y que tengan en cuenta a las personas con discapacidad.
Entre los lugares que mencionaba Lucía en el vídeo estaba el Palacio de Festivales de Cantabria que ha movido ficha de forma casi instantánea como ha explicado el vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga.do con Lucía y su familia y el equipo del Palacio de Festivales se ha puesto manos a la obra. Primero para permitir la venta on line a las personas con movilidad reducida y segundo para mejorar los sitios que se reservan a las personas que acceden a los espectáculos en silla de ruedas.