Las asociaciones memorialistas aplauden que la Fiscalía reclame al Ayuntamiento de Santander el cambio del callejero franquista
Advierte de las consecuencias jurídicas y de las sanciones económicas a las que se enfrenta el Ayuntamiento de Santander por no cumplir con la ley

Las asociaciones memorialistas aplauden que "por fin" se le obligue al Ayuntamiento de Santander a cambiar el callejero franquista
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santander
Las organizaciones memorialistas de Cantabria rechazan de plano los argumentos que ha dado la alcaldesa de Santander, Gema Igual, tras conocerse que el Fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática le da un mes de plazo al Ayuntamiento de Santander para que modifique el callejero franquista.
A preguntas de los medios de comunicación, Igual ha señalado que la estrategia del consistorio es cambiar los nombres de las calles de "forma no traumática y aprovechando, por ejemplo, una renovación de la vía para hacer ese cambio.
"No es cierto que Santander aproveche obras para cambiar el nombre franquista de las calles, como dice la alcaldesa. General Dávila tiene un tramo de renovación urbana desde hace meses y ya se han colocado, en el tramo renovado, placas nuevas con el nombre del general. Por lo tanto, Gema Igual miente en este aspecto", ha lamentado, en declaraciones a la Cadena Ser, el portavoz de Desmemoriados, Roberto Ruisánchez.
Las cuatro asociaciones que en febrero de 2025 solicitaron la intervención de la Fiscalía de Derechos Humanos y Memoria Democrática de Cantabria para obligar al Ayuntamiento de Santander a que cumpla con la legislación y retire del nomenclátor toda denominación que mencione exaltación de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión franquista han alabado el trabajo del fiscal Yáñez, que apenas unos meses después de llegar a Cantabria se ha reunido con ellos y "ha tomado cartas en el asunto".
Las asociaciones memorialistas de Cantabria se han mostrado "satisfechas" de que la Fiscalía de Derechos Humanos y Memoria Democrática haya urgido al Ayuntamiento de Santander a eliminar de su callejero nombres franquistas y esperan que el Consistorio se "enmiende" y cumpla.
En esta línea se han pronunciado, los portavoces de Desmemoriados y de Héroes de la República y la Libertad, Roberto Ruisánchez y Jorge Suárez, respectivamente, tras hacerse público el escrito del fiscal delegado de Derechos Humanos y Memoria Histórica de Cantabria, Carlos Yáñez, en el que da un mes de plazo a la alcaldesa de Santander, Gema Igual (PP), para que el Ayuntamiento cambie la denominación de una quincena de calles con nombres franquistas.
Además, Suárez ha advertido que Santander es "un primer paso" y donde "se concentraban muchísimos emblemas, topónimos, recordatorios de los que fueron antidemócratas, carniceros, asesinos durante la contienda y después", aunque persisten "en demasiados lugares de Cantabria".
Considera que el que aún haya en Santander y en más sitios calles con denominaciones franquistas es "un problema de voluntad y un problema político" porque algunos "son dignos herederos de sus antepasados que lucharon en un bando muy determinado". "Hoy se pueden teñir de demócratas, pero lo demócrata se demuestra andando, aceptando la legalidad, los estándares democráticos a nivel internacional, las leyes españolas, los propios acuerdos plenarios... Y este es el momento de cumplir con hechos, no con palabras", ha señalado.
En este sentido, espera que el Ayuntamiento, donde el PP gobierna con mayoría absoluta, aproveche esta "oportunidad de enmendar y de rectificar". "Tiene la pelota en el tejado", ha dicho Suárez, que ha advertido que, si no lo hace, "se expone posiblemente a multas cuantiosas por vulneración grave de la legislación a nivel estatal".
Por su parte, Ruisánchez (Desmemoriados) ha recordado que ha pasado casi una década de los acuerdos plenarios aprobados en Santander para eliminar calles con nombres franquistas --en 2015 y 2016-- y que están "sin ejecutar" o al menos sin hacerlo plenamente y se ha felicitado de que, tras la Ley de Memoria Democrática de 2021, haya una Fiscalía Especial en esta materia "que está empezando a actuar".
Por otra parte, ha defendido que "recuperar el nombre de algunas calles es recuperar el patrimonio de la ciudad".
En febrero de 2025 las asociaciones Desmemoriados; Héroes de la República y la Libertad; AGE (Archivo, Guerra y Exilio) y Colectivo Memoria de Laredo solicitaron la intervención de la Fiscalía que un mes después ha registrado este requerimiento reclamando al Ayuntamiento ese cambio.